En seis meses, Hidalgo recibió 434 millones de dólares en remesas, lo que posiciona a la entidad en el lugar 14 a nivel nacional por ese motivo. 

Además, el dinero contabilizado representa un incremento de 8 por ciento con respecto a 2017, año en el que entraron a la entidad 403 millones de dólares, según documentó el Banco de México (Banxico).

Las cifras en ‘Ingresos por Remesas’ que dio a conocer Banxico señalan que de enero a junio de 2018 los hidalguenses recibieron 434 millones de dólares.

Las remesas que en Hidalgo se contabilizaron en dicho periodo, representan 2.70 por ciento del total de dinero que envían los migrantes a su país de origen, cuyo monto total fue de 16 mil 244 millones de pesos en lo que va del año.

En el contexto nacional, México aumentó sus remesas en 11.6 por ciento con respecto a los primeros seis meses de 2017, cuando se recibieron 14 mil 559 millones de dólares.

HIDALGO EN LA POSICIÓN 14 POR ENVÍO DE REMESAS
La entidad ocupa el lugar 14 en el contexto nacional por las remesas que recibe. Lista que encabeza Michoacán con mil 640 millones de dólares; le sigue Jalisco con mil 617 millones, mientras que Guanajuato recibe mil 465 millones de dólares en remesas.

Baja California Sur es la entidad que menos recibe dinero de los paisanos en el extranjero, toda vez que registró 37 millones de dólares en lo que va del año, al igual que Campeche y Quintana Roo con 38 y 78 millones de dólares, respectivamente.  

LAS REMESAS DURANTE CINCO AÑOS
En un lapso de cinco años (2014 a 2018) las remesas para Hidalgo incrementaron 45 por ciento.

Lo anterior se refleja en las estadísticas de Banxico, que indican que de enero a junio de 2014 entraron a Hidalgo bajo el concepto de remesas 299 millones de dólares.

Cifra que se modificó en el primer semestre de 2015 cuando se contabilizaron 361 millones, mientras que en el mismo lapso, pero de 2016, las remesas ascendieron a 367 millones de dólares.

En el primer semestre de 2017 el Banco de México documentó que Hidalgo recibió 403 millones de dólares, mientras que en el mismo lapso de este año a la entidad entraron 434 millones de dólares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *