José Luis Guevara, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (SEMOT), señaló que con la nueva Ley en la materia se analizará la posibilidad de implementar transporte masivo, como el Tuzobús, otros municipios de la entidad.

En entrevista, el secretario expuso que por el momento solo se cuenta, con características de masividad, el Tuzobús; sin embargo, indicó que ya se analizan algunos municipios para desarrollar un transporte de amplias dimensiones.

“El transporte que analizamos no necesariamente tendrá que ser BRS, que son los automóviles que tienen un camino confinado a la orilla de la vía, lo que sí buscamos es que sea de calidad y altamente funcional”, refirió.

Los municipios con mayor índice poblacional serán los primeros evaluados, con la intención de que la movilidad de los pobladores en municipios grandes tenga mayores ventajas.

“Hay varias opciones de transporte y tenemos que ir dando los pasos necesarios para dar respuestas correctas”, asentó.

Bajo la idea de la innovación en el transporte público, mencionó también que con esta nueva ley de Movilidad y Transporte se cuenta con una submodalidad, que contempla la implementación de trasporte para las comunidades indígenas.

Especificó que en los estudios realizados previos a esta ley, encontraron que en muchas de las comunidades indígenas en Hidalgo no existen las condiciones para un transporte seguro.

“Entonces estamos generando una alternativa con el transporte comunal indígena, con el que pretendemos que este tipo de comunidades cuenten con los mecanismos de transporte que merecen”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *