José Luis Baños Cruz, alcalde de Atotonilco el Grande, señaló que la estación de transferencia de basura que se instalará en el municipio entrará en funciones hasta 2019 y no en este año como se había estimado.
En entrevista, el edil indicó que en lo que va del año siete empresas que se dedican al manejo de los residuos sólidos urbanos se acercaron al municipio. Sin embargo, cuatro se han descartado porque no presentaron su plan de trabajo ante la Dirección de Ecología.
Al cuestionarle sobre cuánto demorará la construcción de la estación, el alcalde aclaró que no sería en 2018 (como el municipio lo había planeado) sino hasta abril del próximo año.
“Ya tenemos que darnos prisa, todo es urgente, pero en la basura en el día a día nos está afectando”, acotó.
Hasta el momento, Baños Cruz dijo que no hay una cifra específica de cuánto se invertirá en el depósito de basura, pero apuntó que el municipio está en pláticas con una empresa originaria del Estado de México a la que se le podría concesionar el servicio, pero no especificó nombres.
No obstante, mencionó que dicha empresa ofrece “vehículos, recolección, la cuestión de la pepena, todo eso, pero sobre todo el servicio para que no genere conflictos sociales o cuestiones de salubridad”.
José Luis Baños recordó que municipios como Mineral del Monte y Omitlán de Juárez también transferirán su basura a dicho centro de confinamiento.
Y señaló que Omitlán sería el municipio para la estación de transferencia debido a la ubicación; no obstante, por la falta de adaptación de terrenos, la zona elegida fue Atotonilco el Grande.