Martha López Ríos, líder de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), aseguró que el fideicomiso para la deuda pública recientemente aprobado por el Congreso local limitaría el proyecto de un agroparque en Tizayuca.
En entrevista, la líder de campesinos comentó que la aprobación del fideicomiso deja en incertidumbre al sector, pues dijo que ignoran el destino de dicha reserva territorial.
“El planteamiento que se tenía para que los terrenos del aeropuerto fueran destinados a la creación de un agroparque, ya se había realizado ante los diputados electos, pero las nuevas reformas limitarán estas acciones”, dijo López Ríos.
Dijo que, al parecer, los terrenos serán utilizados para el desarrollo inmobiliario y con la autorización del fideicomiso es probable que se contraigan deudas para un desarrollo privado que podría comprometer el dinero público.
Por esa razón, recalcó que las organizaciones campesinas insistirán ante la nueva Legislatura del Congreso local para que, en la medida de sus facultades, generen las condiciones para echar atrás las recientes modificaciones.
Sostuvo que la creación de un agroparque es un megaproyecto para el sector agropecuario, con el que no solo se impulsarán los métodos de producción, sino también los de transformación y comercialización que podrán incrementar el nivel de vida de los involucrados.
“Al tener un agroparque como el que tiene Nayarit y Sonora, potencializaría que la producción que generan nuestros campesinos no se queden en los intermediarios, sino que sean integrantes de proyectos realmente importantes al participar en todo el proceso de inicio a fin”, explicó.