Niños de seis municipios de la entidad expresaron ante autoridades de sus ayuntamientos preocupación por la inseguridad, robo de hidrocarburo, violencia familiar, hurto de menores de edad, deficiente alumbrado público y baches en sus diferentes colonias.
Para concluir el curso infantil de verano Cachiverano 2018, Rafael Castelán, fundador de Servicios de Inclusión Integral (Seiinac), comentó que celebraron foros municipales de dialogo con niños y autoridades de su región.
Fue un diálogo con niños y adolescentes de Acaxochitlán, Cuautepec, Epazoyucan, Mineral de la Reforma, Pachuca y Tulancingo”.
Acudieron titulares de las alcaldías, secretarías municipales e integrantes de los Sistemas de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.
El activista comentó que el objetivo fue que los niños identificaran y compartieran su preocupación dentro de su municipio.
ORGANIZAN PELEAS DE PERROS
En este sentido, los niños y adolescentes de Pachuca y Tulancingo comentaron que lo que más les preocupa es la inseguridad y la falta de limpieza.
“También narraron que tienen conocimiento de que algunas personas adultas organizan peleas de perros callejeros y que en ocasiones las han presenciado” comentó.
Por otra parte, en Mineral de la Reforma los infantes centraron algunas problemáticas como bachear calles, percepción de inseguridad en su colonia y casos de violencia sexual e intrafamiliar.
En tanto que en Tulancingo, los niños dijeron que les preocupa la desaparición de infantes, por lo que se sienten inseguros.
Mientras que en Acaxochitlán, en la comunidad de San Pedro, demandaron la construcción de un parque recreativo, rampas en las calles para las personas con discapacidad y la edificación de un albergue con alimentación.
En Cuautepec identificaron que las principales problemáticas son inseguridad, robo de hidrocarburo y demandan suficientes espacios de esparcimiento.