La Secretaría de Salud de Hidalgo descartó casos de cólera en la entidad, no obstante que hace unos días se alertó sobre la presencia de la bacteria vibrio cholerae en una mojarra proveniente de El Yethay, en Zimapán, y en rábanos crudos del mercado Revolución, en Pachuca.
Además de que se identificó un paciente que presentó cuadros diarreicos en el servicio de urgencias del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) “Columba Rivera Osorio”, en Pachuca.
La anterior información derivó de un oficio circulado al interior del ISSSTE con el propósito de dar a conocer a coordinadores de área las medidas preventivas que deben intensificarse en todos los servicios de las unidades médicas durante la temporada de calor.
Por su parte, el área de comunicación social de la Secretaría de Salud de Hidalgo descartó que por los anteriores acontecimientos existan casos de cólera en la entidad; no obstante, señaló que los casos de alimentos contaminados fueron identificados como parte de la vigilancia epidemiológica activa que se realiza de manera permanente en las unidades médicas, y que en ningún momento representan un motivo de alarma entre la población.
Finalmente, el ISSSTE invitó a la población a reforzar las medidas preventivas durante la temporada de calor para evitar enfermedades diarreicas agudas, como:
* Lavarse la manos antes y después de ir al baño, y al manipular alimentos.
* Desinfectar frutas y verduras.
* Consumir agua embotellada, hervida o clorada.
* Evitar el consumo de alimentos crudos y en la vía pública.
* Desinfectar tinacos y cisternas.
* Ante la presencia de algún síntoma, acudir de inmediato a la unidad médica para evitar la automedicación.