César Lemus Arias, dirigente de comerciantes ambulantes en Mineral de la Reforma, acusó que los líderes tianguistas del municipio cobran hasta 30 mil pesos por uso de suelo, y agregó que “es injusto” que el ayuntamiento “tolere el cobro de cuotas”.
El líder de los ambulantes señaló que el 8 de agosto, 11 comerciantes ambulantes fueron amenazados por Gregorio Ángeles, líder del tianguis de la colonia Forjadores, quien pidió de 20 mil a 30 mil pesos para poder vender.
“El miércoles pasado que fueron a pedir un lugar amenazaron 11 compañeritas, pero el asunto de este dirigente es que si no les dan dinero, no les dan lugar”, señaló.
Tras los hechos, César Lemus expresó que es injusto que la presidencia municipal de Mineral de la Reforma tolere el cobro de cuotas.
“Es la vía pública y no se vende, ellos (ambulantes) tienen la misma necesidad que las demás personas”, argumentó.
Por lo que señaló que el lunes 20 de agosto sostendrán una reunión con las autoridades municipales para que los 11 afectados puedan expender sus productos en Forjadores.
DIRECTOR DE COMERCIO “NO SABE DE MERCADOS”: LEMUS ARIAS
El líder de los ambulantes agregó que las pláticas entre representantes del comercio informal y el ayuntamiento se llevan a cabo con el secretario municipal, Pedro Celestino Flores y no con el titular de Comercio y Abasto, Jesús Tovar Ledezma.
Lo anterior, tras acusar que el funcionario “no es un interlocutor y no sabe nada de mercados, nada del comercio ambulante”.
Cesar Lemus agregó que las problemáticas del comercio en Mineral de la Reforma que han ocurrido desde el 29 de julio con el cierre del acceso a la Providencia son a causa de algunos funcionarios del ayuntamiento.