El punto final de la elección de diputados locales aún no puede ser colocado, porque el excandidato del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Perfecto Hernández Bautista, podría impugnar de nueva cuenta el triunfo de Adela Pérez, abanderada de la coalición PES, PRI y Nueva Alianza.

Durante entrevista con AM Hidalgo, Omar Martínez, representante de Morena ante los organismos electorales, dijo desconocer si el candidato impugnará la sentencia de la Sala Toluca que desestimó la queja que pide la nulidad de la elección en dicho distrito electoral local.

Estimó que el plazo de cuatro días para impugnar la sentencia de los magistrados electorales vence el próximo martes.

De impugnarse de nueva cuenta los resultados de la elección de legisladores locales en el distrito de San Felipe Orizatlán podría retrasar la asignación de las 12 plurinominales hasta una semana y media, consideró.

Esto, previo a que la próxima Legislatura del Congreso local tome protesta el 4 de septiembre.

“Se puede asignar las plurinominales una noche antes. Sin embargo, entraríamos en un dilema jurídico respecto al tiempo en caso de que se desee impugnar la repartición de los legisladores de representación proporcional”.

Cuestionado sobre que el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEE) ya debió repartir las plurinominales entre los partidos políticos, Omar Martínez señaló que el Código Electoral establece que dicho proceso debe llevarse a acabo una vez concluida la etapa de impugnación.

¿QUÉ DICE EL CÓDIGO ELECTORAL? 
El artículo 207 del Código Electoral establece: 

Una vez resueltos por las instancias jurisdiccionales competentes los medios de impugnación presentados respecto de los cómputos distritales, declaración de validez de las elecciones y entrega de las constancias de mayoría, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral procederá a asignar doce diputados por el principio de representación proporcional.

En la asignación de los diputados electos por el principio de representación proporcional tendrán derecho a participar los partidos políticos debidamente registrados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *