Adolfo Pontigo Loyola, rector de la Universidad Autónoma de Hidalgo (UAEH), señaló que el próximo mes la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podría resolver el amparo que la institución interpuso contra el órgano interno de control.
Durante entrevista, prevé que el asunto se discuta en septiembre y en el mismo mes, la SCJN emita un dictamen.
“Lo que está sucediendo es que estamos esperando que lo listen, que lo suban para discusión los señores ministros, y esto será cualquier día de septiembre”.
Adolfo Pontigo mencionó que cada dos semanas los asuntos de la Suprema Corte se listan para discusión; “y estaremos en el mes de septiembre escuchando el dictamen final del máximo tribunal de justicia”, indicó.
Atrae SCJN revisión de amparo contra auditor en la universidad estatal
Al ser cuestionado sobre si el organismo interno de control sería descartado con la llegada de los nuevos diputados al Congreso de Hidalgo, Pontigo Loyola subrayó que no podía “hablar a nombre de los representantes del legislativo que van a ingresar”, al argumentar que “es algo que le corresponde a ellos”.
Sin embargo, dijo tener “esperanza de que el Poder Legislativo que ingresará recién el próximo mes, tienen conocimiento y un bagaje económico que les permite tomar las mejores decisiones, me refiero a los que son egresados de la Universidad”.
Asimismo, señaló que no ha presentado ninguna petición ante los diputados electos para cancelar el órgano interno de control.
Rector de la UAEH se ampara por imposición del Congreso de Hidalgo
Cabe mencionar que en noviembre del año pasado, el rector interpuso un amparo ante el Poder Judicial de la Federación contra la instalación de dicho órgano, toda vez que argumentó que se violenta la autonomía de la UAEH.
PRESUPUESTO 2019
El rector prevé que el recurso de la universidad para 2019 presente un incremento y dijo “tener la certeza de que los diputados (electos) van a incrementar el presupuesto”.
“Yo diría que tengo la certeza de que estamos ante una cuarta transformación y que tengo el deseo como cualquier mexicano de que nuestro país mejore”, argumentó.
Pontigo Loyola agregó que aún no existe una proyección del presupuesto del próximo año; no obstante, agregó que “en los últimos dos años todas las universidades sufrimos mucho, muchísimo los embates de los presupuestos”.