Atilano Rodríguez Pérez, secretario de Educación Pública (SEPH) de Hidalgo, señaló que en caso de no haber condiciones en la escuela indígena ubicada en Coamila, Huejutla, que contempla kínder y primaria, podrían cerrar temporalmente dicho centro educativo.

Esto, luego que se diera a conocer que supuestamente un grupo de evangelistas se niega a realizar faenas en Coamila y Rancho Nuevo, lo que ha provocado que 17 alumnos no puedan ingresar a dicha escuela.

Al ser cuestionado sobre ello, Rodríguez Pérez declaró que tiene información de dicho caso y agregó que la finalidad es salvaguardar la integridad de la comunidad educativa.

Y agregó: “si no hay condiciones cerraremos temporalmente la escuela en lo que la comunidad se pone de acuerdo”.

La SEPH trabaja en coordinación con la Secretaría de Gobierno, al considerar que “es un tema político que afecta lamentablemente las actividades cotidianas”.


Sin clases 17 alumnos en Huejutla por presunto conflicto religioso



SEPH, RESPETUOSA DE CONSULTA PÚBLICA
Además, Rodríguez Pérez dijo ser respetuoso de la consulta pública que anunció la próxima administración federal para la restructuración de la Reforma Educativa.

Lo anterior, luego de que el pasado 7 de julio, el titular propuesto para la Secretaría de Educación Pública federal, Esteban Moctezuma Barragán, diera a conocer que se realizarán consultas públicas en materia educativa.

Al respecto, Rodríguez Pérez señaló que la SEPH es una institución “respetuosa, que tiene la obligación de cumplir con la Ley General del Servicio Profesional Docente”.

Asimismo, reiteró que la dependencia gubernamental trabaja “en el marco de la ley”; no obstante, indicó que los maestros tienen “la libertad de acudir y emitir su opinión sobre los foros que vaya a emitir el gobierno electo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *