Desde funcionarios estatales de Veracruz y Tabasco hasta un maestro de primaria, una ama de casa, un psicólogo y un cirujano dentista, buscan una de las tres consejerías del Instituto Estatal Electoral (IEE) de Hidalgo, que tiene una remuneración mensual de 43 mil 322 pesos.

Esto, de acuerdo con los perfiles de los 134 aspirantes publicados por el INE, que acreditaron los requisitos para continuar en el concurso de las consejerías electorales locales en Hidalgo.

A través de un análisis de los candidatos, AM Hidalgo encontró a funcionarios del IEE, consejeros del INE, trabajadores de los Tribunales Electorales local y federal, así como catedráticos de nivel básico, medio y superior, hasta trabajadores de los tres órdenes de gobierno (municipales, estatales y federales).

FUNCIONARIOS DE OTROS ESTADOS 
En su valoración curricular, Blanca Eni Moreno Roa, aspirante a una consejería electoral en Hidalgo, se registró como directora de vinculación de gobierno de la Secretaría Técnica de la Gubernatura de Tabasco.

Además, Mariana Sánchez Pérez, titular de fiscalización del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz; también se destaca Christian Uziel García Reyes, investigador del Senado, oriundo de Coyoacán, en la Ciudad de México.      

CASOS PARTICULARES 
Rosendo Villegas Lugo, maestro de primaria en Ixmiquilpan desde 1997, dijo tener conocimientos de área geográfica y estadística. Ha fungido como Capacitador Asistente Electoral (CAE). 

Además de ser abogada, María Guadalupe Fermín Apolonio expresó en su oficio que actualmente es ama de casa, aunque ha trabajado en áreas técnicas del INE; mientras, Jonathan Delgado González, con carrera de psicólogo que ejerce actualmente, también manifestó trabajos dentro del organismo electoral nacional.

Finalmente, otro caso particular es el de Luis Daniel Garzo Escorcia, cirujano dentista de Tulancingo, quien también ha tenido encomiendas en el INE.  

LOS CONSEJEROS Y FUNCIONARIOS DEL INE EN HIDALGO 
Alfredo Alcalá Montaño, Verónica Hernández Pérez y Anel Narez Álvarez, consejeros electorales en el INE Hidalgo, también se inscribieron a fin de migrar al organismo local.

Cabe señalar que Alfredo Alcalá participó recientemente como candidato a dirigir la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo (CDHEH).  

Otros funcionarios del INE que participan en el certamen son: Diego Eduardo Espinoza Blancas, Carlos Emmanuel Durán Marmolejo, Marco Antonio Hernández Escamilla, Paul Martín Leal Rodríguez y Miguel Ángel Sánchez Rodríguez.

FUNCIONARIOS FEDERALES, ESTATALES Y MUNICIPALES 
En la lista de 134 aspirantes, más de una docena de funcionaros federales, estatales y municipales buscan una consejería en el IEE de Hidalgo; entre ellos está Aileen Padilla Gama, jefa de departamento en la coordinación estatal de Prospera; Alicia Hernández Dávila, jefa de oficina de la Comisión Estatal de Vivienda (Cevi); Armando Silva Rodríguez, director jurídico del gobierno de Hidalgo.

También destaca Espiridión Tellez Solís, subdirector de área del Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal (Indemun); Martín Fernando Juárez González, jefe de departamento del Colegio de Bachilleres del Estado de México (Cobaeh); Rodolfo Villagrán Oviedo, trabajador del Hospital del Niño DIF y Maribel Gómez Espinoza, técnico administrativo del gobierno de Hidalgo.

En cuanto a funcionarios municipales se registró José Luis Ávila Moreno, encargado de monitoreo de la presidencia de Pachuca; finalmente, en el ramo federal, Azucena Chávez Mejía, fiscal ejecutivo asistente en la Procuraduría General de la República (PGR); así como Julia Isabel Granados Hernández e Isaac Enrique San Román De La Torre, trabajadores de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).

También se inscribieron los funcionarios de la Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Jerusalén Cuevas Revilla, Víctor Ariel Pérez Benítez y Sandra Zaldívar Ria.

LOS FUNCIONARIOS DEL IEE QUE QUIEREN SER CONSEJEROS 
Los directores ejecutivos de Capacitación Electoral y Educación Cívica, José Guillermo Corrales Galván, así como el Jurídico, Francisco Martínez Ballesteros; subdirector adjunto a la dirección jurídica, Carlos Edgardo Serrano Contreras, participan en el certamen.

También está la titular de la unidad técnica de Equidad de Género y Participación Ciudadana, María Luisa López Gutiérrez; la de Radio Televisión y Prensa, 
Katy Marlen Aguilar Guerrero, y el de informática, Said Rodríguez García; German Hernández De San Juan, coordinador de lo contencioso electoral; Israel Marcelo Canjay y Jacqueline Jiménez Méndez, funcionarios del IEE. 

MAESTROS DE LA UAEH, SALLE, UPT, COBAEH, ITP Y DE PREPARATORIAS 

En cuanto a los catedráticos se inscribieron los de la Universidad Autónoma de Hidalgo (UAEH) José María Hernández Villalpando, Jovany Hernández López, Marco Antonio Beltrán Rodríguez e Ignacio Rodríguez Flores.

Además Idania Berenice Moreno Márquez, catedrática de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT); Edmundo Reyes Granados, docente del Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP) Enrique Serrano Salazar, maestro de La Salle. 

Finalmente, Nieves Yadira Austria Monroy, docente del Cobaeh; Plácido Guillermo Mejía Ángeles, maestro de la escuela normal pública de Hidalgo; así como Ignacio Lara Valdivia y Yazmín Islas Castillo, catedráticos de nivel medio superior.

¿QUIÉNES SON LOS CONSEJEROS QUE DEJAN EL CARGO? 

Los puestos a ocupar son de los consejeros lectorales Fabián Hernández García, Martha Alicia Hernández Hernández y Uriel Lugo Huerta, quienes el próximo 3 de septiembre finalizarán su periodo en el organismo electoral.

Por tal motivo, hasta el próximo 1 de noviembre, el consejo general del IEE estará integrado por cuatro consejeros, ya que así lo determinó el Instituto Nacional Electoral (INE).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *