Víctor Olid Trejo Vivanco, presidente de la comisión de Servicios Públicos Municipales de Mineral de la Reforma, indicó que los locatarios del mercado en Pachuquilla “están invadiendo” dicha propiedad.

En entrevista con Am Hidalgo, el regidor de la fracción edilicia de Nueva Alianza, aclaró que el mercado tiene una antigüedad de entre 30 y 35 años, tiempo en que no se ha realizado modificación alguna.

Aclaró que el inmueble “es público y por tener esa categoría es propiedad del ayuntamiento”.

Por tal motivo subrayó que el mercado municipal “no se puede concesionar, rentar o vender”, sino realizar un comodato de los locales; es decir, que a través de un contrato se preste el inmueble con la obligación de regresar el lugar.

Trejo Vivanco agregó que los locatarios “están invadiendo una propiedad de la cual no pueden demostrar ni propiedad ni usufructo”.

El presidente de la comisión dijo que “el comodato se tiene que renovar cada administración”; no obstante agregó que desde hace 4 o 5 gestiones no se ha actualizado”.

Agregó que una de las situaciones con las que no está conforme la Unión de Comerciantes de Pachuquilla que preside Erasmo Guerrero González, “es que los demás comerciantes tengan un espacio digno para ejercer su labor”.

Recordó que en las negociaciones con los comerciantes, el ayuntamiento les garantizó respetar “la antigüedad de cada locatario”.

Además de dotar de mobiliario a sus puestos y rentar dos locales para los giros comerciales de tortillería y carnicería.  Sin embargo, sólo 12 aceptaron dichas negociaciones.

Olid Trejo precisó que los pasillos se dividirían en alimentos, cárnicos, abarrotes, verduras, artículos varios y una zona de cocinas económicas.  

REACOMODO SERÁ POR CUESTIONES DE SALUBRIDAD
Víctor Olid recordó que el recurso para la remodelación del mercado se autorizó en una sesión del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM) e indicó que habrá locales complementarios a los 28 ya establecidos.

Enunció que para la reorganización del inmueble se requiere acomodar los puestos de acuerdo al giro comercial, toda vez que así lo establece la Norma Oficial Mexicana 251-SSA1-2009.

“Por norma sanitaria se tienen que organizar los pasillos, los cárnicos con los cárnicos y la verdura con la verdura (…) en estos momentos no está así”.

El regidor explicó que con la remodelación el mercado municipal tendría capacidad para 30 comerciantes. Actualmente las personas laboran en 28 locales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *