José Hernández Moreno, astronauta que participó en la misión 128 de la NASA, aplaudió la construcción del Centro Hidalguense de Desarrollo Espacial. Sin embargo, consideró que el presupuesto para proyectos de ese tipo es “muy limitado”.
El profesor de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP) emitió dichas declaraciones luego de su presentación editorial: ‘El niño que tocó las estrellas’.
Autoriza gobierno de Hidalgo donación de terreno para Centro de Desarrollo Espacial
Al cuestionarle sobre la donación de un predio en San Agustín Tlaxiaca del gobierno de Hidalgo a la Agencia Espacial Mexicana (AEM) para la construcción de un Centro Espacial, Hernández Moreno señaló que el presupuesto para dichas obras es limitado.
“AGENCIA ESPACIAL NO HA HECHO MUCHAS COSAS”
“Es bonito designar centros, pero que aporten con el apoyo, porque lo que yo veo es que la Agencia Espacial no ha hecho muchas cosas, tienen un presupuesto muy limitado y necesitan proyectos tangibles”.
Por tal motivo, puntualizó que el director general de la AEM, Francisco Javier Mendieta Jiménez, necesita gestionar recursos y ‘pelear’ por un presupuesto “para proyectos reales”.
El astronauta consideró que para incrementar el financiamiento se requiere “un director que peleé por el presupuesto, ya que se consuelan con el que les dan año con año”, subrayó.
José Hernández agregó que a través de su fundación ‘Alcanzando estrellas’, manda cada verano a dos jóvenes a la NASA (National Aeronautics and Space Administration).
Este año, los estudiantes de intercambio son oriundos de Colima, finalizó.