El presidente de Abogados de la Huasteca hidalguense, Juan Aguado Solares, dijo que los rumores por la presunta presencia de “robachicos” y los casos de linchamientos en Puebla e Hidalgo, deben motivar acciones por parte de las instancias de prevención del delito, quienes podrían realizar reuniones en escuelas, comunidades y plazas públicas porque, dijo, es necesario evitar más hechos de esa naturaleza.

Por tales motivos, señaló la necesidad de que las autoridades realicen labores de difusión en comunidades de los estados, pues mucha gente, después de lo ocurrido, asegura no saber que cometían un delito, cuando la norma señala que el desconocimiento de las leyes no exime de responsabilidad legal.

Aguado Solares aclaró que las personas involucradas en linchamientos pueden ser acusadas por “homicidio calificado con todas las agravantes de la ley, pero además, aparte de que hay un autor, un incitador directo, también hay coparticipes en la comisión de este delito, de entrada, no hay mucho que investigar porque allí están los videos”, dijo.

“Es preocupante y debe ser más preocupante para los tres órdenes de gobierno que en menos de 24 horas se presentan dos hechos violentos con las mismas características y ante tal situación no hay que esperar que esto desencadene más homicidios de gente inocente”, lamentó.

El maestro en derecho comentó que la ciudad de Huejutla no era ajena a este tipo de hechos violentos y refirió que hace algunos años se vivió un caso similar al de Puebla, “aquí también se sacó a dos hombres que más tarde se dijo que eran inocentes, fueron asesinados por una turba que no entendió razones y 25 de ellos vinculados a proceso legal”, comentó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *