El IEE Hidalgo descartó que la sentencia que emitió la Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ordena modificar el presupuesto del partido Podemos, tenga impacto en otros partidos.
Así lo aseguró Guillermina Vázquez Benítez, presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEE) de Hidalgo, quien dijo que la resolución emitida la semana pasada “va orientada únicamente a la parte actora, que es el partido Podemos. Entonces, habremos de aprobar próximamente el acuerdo para acatar la resolución y que al instituto se le haga el recálculo de la asignación económica”.
Este resolutivo del TEPJF no cumplió con el artículo 30 del Código Electoral de Hidalgo, en cuanto al monto de financiamiento público para el partido Podemos, el cual se obtendrá al multiplicar el número total de ciudadanos inscritos en el padrón electoral de la entidad con corte en julio de cada año, por 65 por ciento de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), y que en un principio se hizo con solo 25 por ciento.
Los magistrados solicitaron al IEE emitir un nuevo acuerdo relativo al financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes del partido político local Podemos.
Al respecto, se preguntó a la consejera presidenta si dicha medida impactará a otros institutos, a lo que respondió:
“La resolución solo dice que es al partido Podemos, que le asigna el cálculo sobre 65 por ciento de la UMA como lo establece la Ley General de Partidos Políticos y, en ese sentido, impactará en la bolsa general, pero no hemos hecho el cálculo”, respondió.
PODEMOS SIN CUENTA BANCARIA
En cuanto al tiempo en que realizará el ajuste, Vázquez Benítez dijo que “no hay un plazo para hacerlo; ahora estamos atendiendo, porque el partido Podemos aún no tiene su cuenta, entonces estamos ajustando unos detalles para emitir un acuerdo”, informó.
Sin embargo, prevén que la próxima semana se pueda convocar a una sesión extraordinaria para definir el nuevo monto.