La alcaldía de Pachuca tarda dos días en otorgar permisos de carga y descarga a los transportistas que pasan por el municipio, mientras que ayuntamientos ubicados en Coahuila o Quintana Roo expiden el documento el mismo día.
De acuerdo con los ‘Trámites y Servicios’ que realiza el municipio, un permiso de carga y descarga sirve para regular el “horario y ruta a vehículos de 3 mil 500 kilogramos que realizan maniobras de carga y descarga en la ciudad”.
Sin embargo, el trámite tiene que ser realizado por los transportistas dos días previos a su actividad, toda vez que así lo solicita la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal.
Además, tienen que acudir a dicha dependencia solo de lunes a viernes hasta antes de las 17:00 horas.
En contraste, el municipio de Benito Juárez, en Quintana Roo, otorga “al momento” el documento a los transportistas, quienes pueden gestionarlo hasta las 20:00 horas, o bien, los sábados antes del mediodía.
DE UNO A DOS DÍAS PARA PERMISO
Para un permiso de carga y descarga en la capital hidalguense requieren, además de la tarjeta de circulación y la licencia de conducir, dos días de anticipación para realizar el trámite
Este último requisito se implementó desde el 9 de julio de este año, toda vez que el área operativa de la Secretaría de Seguridad municipal verifica los datos, informó personal que otorga el permiso.
“Normalmente los entregamos un día después, pero puede variar hasta dos días”, señalaron. El costo del trámite es de 0.5 la Unidad de Medida Autorizada (UMA), que equivale a 40 pesos por día de descarga.
Sin embargo, la página oficial de la presidencia municipal de Pachuca muestra que el tiempo de respuesta para dicho trámite es únicamente de 15 minutos, el cual puede ser consultado aquí.
TRÁMITES “AL MOMENTO”.
A comparación de Pachuca, existen ayuntamientos que entregan un permiso de carga y descarga “al momento”, de acuerdo con sus portales oficiales.
Tal es el caso del municipio de Benito Juárez en Quintana Roo, que otorga dicho documento el mismo día que se requiere por el transportista.
Al igual que en Coahuila, donde la Dirección de Transporte y Vialidad expide “el mismo día” el permiso.
No obstante, existen casos similares a los de la capital de Hidalgo, como en la presidencia municipal de Guanajuato, que para realizar maniobras de carga y descarga piden que los solicitantes acudan a la Policía Vial y Transporte con tres días de antelación.
Lo anterior, únicamente para que el ayuntamiento determine “si se autoriza o no”, el permiso con vigencia de un mes; sin embargo, el trámite en ese municipio no tiene costo.
La situación anteriormente mencionada se replica en el gobierno municipal de Cuernavaca.