La repatriación de infantes y adolescentes hidalguenses desde Estados Unidos incrementó 18 veces en los primeros siete meses de 2018, toda vez que de enero a julio de este año se documentaron 185 casos.

Sin embargo, en el mismo lapso de 2017, el país norteamericano repatrió a diez menores de 17 años, según documentó la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob).

En su publicación mensual, la Unidad Migratoria de México dio a conocer que de enero a julio de 2018 se repatriaron de Estados Unidos a 123 mil 648 migrantes, de los cuales, 3 mil 495 fueron hidalguenses.

REPATRIACIÓN DE MENORES AUMENTA DE 10 A 185 CASOS
En los primeros siete meses de 2018, Estados Unidos repatrió a 185 menores de 17 años de origen hidalguense.

Sin embargo, en el mismo lapso, pero de 2017, dicho país solo regresó a diez infantes, lo que representa un aumento de 175 casos.

De los 185 menores repatriados a Hidalgo en este año, 173 fueron hombres y solo 12 mujeres.

La Unidad de Política Migratoria documentó que 174 hidalguenses deportados tienen entre 12 y 17 años, de los cuales, 169 viajaron sin compañía y solo cinco regresaron a su lugar de origen con un mayor.

En tanto, diez infantes menores de 11 años fueron deportados a Hidalgo con un adulto y uno más regresó a la entidad sin compañía.


Separar a niños de sus familias en EEUU es ‘inhumano y cruel’: Sedeso


En junio de este año, el gobierno estadounidense que encabeza Donald Trump, puso en marcha su política ‘Tolerancia Cero’, que consistió en separar a los infantes de sus padres inmigrantes.  

MÁS DE 3 MIL HIDALGUENSES REPATRIADOS EN SIETE MESES
De enero a julio de este año, 3 mil 495 hidalguenses fueron deportados de Estados Unidos, de los cuales, 94 por ciento fueron hombres (3 mil 274) y solo 6 por ciento (221), mujeres.

La mayor incidencia se presentó en abril con 637 casos; en enero se documentaron 416 repatriaciones; 494 más en febrero y 632 en marzo.

Mientras que en mayo se registraron 562 deportaciones, 454 en junio y 300 más en julio.

A nivel nacional se efectuaron 123 mil 648 repatriaciones de personas originarias de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Sonora, Tamaulipas y la Ciudad de México, principalmente.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *