Una plaga de moscas en la comunidad de San Antonio, en Atotonilco de Tula, ha provocado erupciones en la piel a algunos habitantes, además de que no permite que las heridas de los animales sanen e, incluso, estos han enflacado porque en lugar de comer pasan el tiempo ahuyentando moscas.

En julio de este año, AM Hidalgo contó cómo los habitantes de dicha comunidad sufren por el hedor que despiden los lodos extraídos de la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR); además, las moscas generan muchas molestias entre la población, pero hasta el momento no les han dado soluciones.


Provoca moscas y mal olor planta tratadora de aguas residuales, denuncian vecinos


Hace un par de días, los vecinos se reunieron en la casa de una de las vecinas para analizar la forma de que atiendan sus quejas, sobre todo porque el mal olor incrementa cuando el calor es muy intenso o cuando llueve.

Bajo este contexto, Remedios Ángeles Pérez, vecina de la comunidad, comentó que por parte de la PTAR realizan presuntas fumigaciones para disminuir el número de moscas. Sin embargo, eso solo ha provocado que se incremente el número de insectos.

Otro vecino comentó que en una ocasión acudieron a fumigar su casa y le cayó líquido en su ropa, lo que provocó decoloración. Por lo que asegura que no se trata de líquidos especializados, sino que es agua con cloro.

Asimismo, Lidia Calixto puntualizó que a uno de sus nietos lo tuvieron que llevar al médico porque presentó dolor en la espalda y, de la zona afectada, el especialista le retiró una larva. Incluso, la mujer mostró una imagen de lo que, aseguró, es la espalda de su nieto.

Los animales que viven en la comunidad también sufren, dijeron los vecinos y señalaron que hay varios con heridas abiertas porque las moscas no permiten que cierren; no obstante a que aplican medicamento y ungüentos.

Por ello, hacen un llamando a las autoridades estatales, municipales y federales para que atiendan la problemática a la que se enfrentan desde que se puso en operación la planta Tratadora.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *