El ayuntamiento de Tlahuelilpan informó que incumplir las medidas sanitarias para evitar la propagación de COVID-19 en el municipio, ameritará multas de 268 a 7 mil 169 pesos. Las infracciones contemplan desde no portar cubrebocas hasta realizar bailes, fiestas y reuniones con más de 20 personas, así como que establecimientos ofrezcan bebidas alcohólicas por medio de redes sociales.
Mediante un comunicado, el ayuntamiento que encabeza José Alfredo Díaz detalló que toda persona que dentro de la jurisdicción de la demarcación, en vía pública y establecimientos, así como choferes de transporte público y pasajeros sin cubrebocas, serán acreedores a una multa de tres Unidades de Medida de Actualización (UMA), es decir 268 pesos.
Para los establecimientos que vendan fuera del horario establecido, la multa será de 12 UMA, equivalentes a mil 75 pesos. Esta misma medida aplicará también para negocios que ofrezcan comida para llevar; de hacer caso omiso habrá dos notificaciones con multas mayores, mientras que en la tercera se determinará el cierre del negocio infractor.
La multa para personas que realicen bailes, fiestas o reuniones de más de 20 personas, o los establecimientos que no acaten medidas de cierre, será de 80 UMA, es decir, 7 mil 169 pesos. Esta sanción también será para tianguis y supermercados que rebasen el aforo permitido, que es de 30 por ciento.
Entre los establecimientos que deben cumplir estas disposiciones se encuentran centros nocturnos, bares, antros, casas de juego, boliches, billares, salones, jardines de fiestas, juegos mecánicos, ferias, gimnasios, spa, iglesias y templos.
Se advierte además que los negocios que vendan bebidas alcohólicas de forma clandestina o en redes sociales, serán acreedores a multas de 40 UMA, es decir, 3 mil 584 pesos.
El municipio Tlahuelilpan, junto con 32 más en Hidalgo, se encuentra en semáforo rojo por COVID-19.