Luego de dos horas de discusión y con el voto en contra del magistrado Alejandro David Avante Juárez, la Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sentencia contra el exalcalde Erik Marte Rivera Villanueva por violencia política de género contra la exregidora Malinalle Xolosochtl Gamez Cedillo.
El exedil de Zimapán señaló falta de imparcialidad, indebida valoración de pruebas e indebida obtención de conversaciones de WhatsApp; sin embargo, por votación se determinó que la violencia que ejerció el panista fue grave, como determinó previamente el Tribunal Electoral de Hidalgo (TEEH) el 7 de enero.
Esta noche, magistrados ordenaron dar vista al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) para que inscriba a Rivera Villanueva en la lista de sentenciados por violencia política de género para el próximo proceso electoral, es decir en 2022, cuando se renueve la gubernatura.
De igual forma se debe informar al Instituto Nacional Electoral (INE) para que “actúe conforme a derecho” si el exedil busca contender por un cargo federal, este caso, de diputado.
Alejandro David Avante Juárez aseveró que la resolución del TEEH carece de fundamentación y motivación. Además que Erick Marte queda en estado de indefensión al no saber por qué cometió la conducta atribuida, si existen otros dos involucrados y a estos no precisa el grado de participación.
Las autoridades que imparten justicia entran con un prejuicio de que la circunstancia que se denuncia es muy grave”. Por lo que existe el riesgo de trivializar este caso sino se argumenta con pruebas”, aseveró.
Juan Carlos Silva Adaya afirmó que la sentencia tiene perspectiva de género y los elementos “mínimos” para sostenerse.
La ponente Marcela Elena Fernández Domínguez afirmó que el caso se juzgó con perspectiva de género y con equilibro procesal.