Retenciones de ISR que no están en las cuentas bancarias del municipio Tlaxcoapan, obra pagada pero no realizada y deficiencias en sus obligaciones de transparencia, son los señalamientos contra la cuenta pública 2019 de la administración que encabezó Jovani Miguel León Cruz, actual aspirante a la candidatura del PAN a diputado federal.

La Auditoría Superior de Hidalgo (ASEH) documentó observaciones contra el gobierno que encabezó el panista, en 2019, por un total de 5 millones 129 mil pesos, cuyo debido ejercicio deberá justificar para evitar futuras consecuencias legales. 

Dicha fiscalización detalla que el recurso pagado a ISR por un millón 251 mil pesos, no se encuentra en las cuentas bancarias a nombre del municipio, toda vez que se trata de retenciones por salarios.
 
Además, en la partida de Servicios legales de contabilidad y auditoría, la administración no justificó el gasto por 102 mil 632 pesos, agrega el reporte entregado el sábado al Congreso de Hidalgo.

Durante la revisión, la presidencia municipal no mantenía disponible y actualizada la información que en materia de información se considera pública.

Tampoco envió a la ASEH las modificaciones al presupuesto de egresos y omitió su publicación en el Periódico Oficial de Hidalgo.

La auditoría detectó un incremento de 86 por ciento en la partida de servicios personales, ya que al 31 de diciembre de 2018, la asignación global fue de 17 millones 958 mil pesos y al 1 de enero de 2019, el municipio autorizó un monto a dicho capítulo por 33 millones 555 mil pesos.

SIN OPERAR LUMINARIAS

Según la ASEH, las luminarias no operan en la rehabilitación de pavimentación asfáltica en avenida Emiliano Zapata, en Tlaxcoapan, luego que fueron erogados 53 mil pesos, pero no fue realizado el suministro y colocación de este servicio.

Incluso, en la rehabilitación de red de drenaje sanitario en la avenida Hidalgo, en la localidad Doxey, no existe fianza de cumplimiento ni de vicios ocultos. También la auditoría detectó obra no realizada por 881 mil pesos.

En la cancha de usos múltiples de la localidad Doxey se observaron erogaciones de conceptos y obra no realizados por 465 mil pesos, los cuales fueron pagados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *