La Oficialía Mayor del gobierno estatal emitió una licitación pública para el servicio de capacitación mediante siete cursos a diferentes elementos de la Policía Investigadora y agentes del Ministerio Público (MP), sobre distintos temas de impartición de justicia, como manejo de armamento táctico, perspectiva de género y feminicidio.
A través de la licitación pública nacional con número EA-913003989-N039-2021, la dependencia estatal convocó a las personas físicas o morales con capacidad técnica y económica, a participar en el proceso para adquirir el servicio de siete capacitaciones que se impartirán en abril y mayo.
El primero será el curso taller “Policía con capacidades para procesar”, dirigido a 20 elementos de la Policía Investigadora, con el objetivo de familiarizar a los participantes con las organizaciones que orientan las buenas prácticas y los estándares internacionales en el marco de la investigación penal y el impacto que se produce en la gestión de calidad.
La otra capacitación consiste en un curso de actualización para Policía Investigadora sobre conocimiento técnico y empleo táctico del armamento en tiro policial, dirigido a 20 elementos de esa institución, con el fin de actualizar y reforzar los conocimientos teóricos y prácticos del personal operativo para la mejora en el desempeño de sus funciones laborales.
PERSPECTIVA DE GÉNERO y FEMINICIDIO
El tercer curso es sobre Argumentación con perspectivas de género, dirigido a diez agentes del Ministerio Público, cinco peritos y cinco elementos de la Policía Investigadora, para dotar de herramientas teórico prácticas a las y los servidores públicos.
Lo anterior, para que las determinaciones y resoluciones que se emitan contemplen no solamente las normas locales, nacionales e internacionales, sino que contengan estándares globales en materia de derechos humanos, así como la no discriminación y la perspectiva de género.
Otro curso será sobre “Apelación en delitos de género”, dirigido a diez agentes del Ministerio Público, cinco peritos y cinco elementos de la Policía Investigadora para capacitarlos sobre la correcta aplicación del recurso de apelación sobre el feminicidio y otras formas de violencia de género
La “Reparación de los daños en delitos de género” es otra capacitación para diez agentes del Ministerio Público, cinco peritos y cinco elementos de la Policía Investigadora, con el objetivo de sensibilizar e inculcarles una cultura de trato digno y criterios para la sanción y la reparación integral del daño en delitos de género.
El sexto curso será sobre el juicio de amparo con enfoque de derechos humanos de las mujeres, para 10 agentes del Ministerio Público, cinco peritos y cinco elementos de la Policía Investigadora; y la séptima capacitación es “Análisis de información criminal y financiera”, dirigida a 20 servidores públicos adscritos a la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica (UIPE).
La junta de aclaraciones del proceso de licitación fue este 25 de marzo, mientras que la presentación y apertura de proposiciones será el 30 del mismo mes, y ese día también darán a conocer la fecha del acto de fallo donde seleccionarán al licitante ganador.