Diana Laura Marroquín Bayardo, quien integraba la lista plurinominal a una diputación local por el Partido del Trabajo (PT), presentó un juicio de derechos políticos electorales en reclamo por la sentencia emitida en su contra del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH).
Con dicha sentencia el TEEH determinó que la exaspirante cometió violencia política de género contra Lorenia Lisbeth Lira Amador y Luz Lizbeth González Terrazas, en hechos ocurridos en 2020, cuando estas integraban la planilla del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que contendió por el ayuntamiento de Tulancingo.
El recurso número ST-JDC-112/2021, interpuesto por la exrepresentante del PT ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), es contra la resolución del proceso especial sancionador PES-082/2020, que determinó la existencia de violencia política de género. Actualmente, las mujeres señaladas como agraviadas son regidoras del ayuntamiento de Tulancingo.
El recurso fue presentado a nombre de Marroquín Bayardo ante la oficialía de partes del TEEH el pasado 29 de marzo, dos días después de la sentencia en su contra.
Fue remitido a los integrantes de la Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), como segunda instancia, por lo que aparece en su lista de asuntos y es analizado por el magistrado Juan Carlos Silva Adaya.
Según la resolución del PES-082/2020, la petista realizó publicaciones en su cuenta de Facebook en las que señaló que las actuales asambleístas Lira Amador y González Terrazas fueron impuestas, respectivamente, por su “sugar daddy” y por su relación sentimental con “El Capo” Jorge Márquez Alvarado, ahora alcalde; asimismo, las calificó de “cortesanas”.
A Diana Marroquín, quien está privada de su libertad por la investigación de homicidio que pesa en su contra, el IEEH le negó su candidatura plurinominal en el cuatro puesto, pero la representación del PT anunció que se inconformó y el caso es analizado en las instancias competentes.