El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Hidalgo estima obtener 109 mil sufragios en la próxima jornada de votaciones, lo que representaría 9.03 por ciento del total que prevén en el proceso electoral 2021 que renovará diputados locales y federales. Así lo mencionó Francisco Ortega Sánchez, secretario de asuntos electorales del PRD.
En conferencia de prensa, Ortega Sánchez detalló que dicho porcentaje es su meta mínima para los comicios del 6 de junio, pues el sol azteca tiene “muchas expectativas” de triunfar en los 16 distritos locales que contempla la alianza Va por Hidalgo.
Esa coalición la integra el PRD junto con los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Encuentro Social Hidalgo (PESH), en los distritos de Zimapán I, Huejutla IV, Ixmiquilpan V, Huichapan VI, Mixquiahuala VII, Actopan VIII, Metepec IX, Apan X, Tulancingo XI, Pachuca XII y XIII.
Así como Tula XIV, Tepeji del Río XV, Tizayuca XVI, Villas del Álamo XVII y Tepeapulco XVIII. Mientras que participan en solitario en Zacualtipán II y San Felipe Orizatlán III.
Dentro de la alianza Va por Hidalgo, que es de carácter local, el PRD encabeza los distritos Zimapán I, Metepec IX y Tula XIV.
Mientras que en la coalición a nivel nacional denominada Va por México (PRI-PAN-PRD), compiten juntos por los siete distritos federales. En este caso el sol azteca encabeza en el 03 Actopan y 05 Tula.
SALIDA DE PEDRO PORRAS
Además, Ricardo Gómez Moreno, presidente estatal del sol azteca, fue cuestionado sobre la salida de unos de los líderes de su partido, Pedro Porras Pérez, que se fue a la coalición contraria.
Aseguró que esa situación no los afecta, pues el exalcalde de Tezontepec de Aldama “no tenía injerencia” en el resto de los municipios que integran el distrito local de Huichapan, por el cual compite como abanderado del Verde Ecologista de México (PVEM) en la alianza Juntos Haremos Historia en Hidalgo.
Porras Pérez participó en el proceso interno del PRD en busca de la candidatura a diputado por el distrito federal 05 Tula, la cual originalmente recayó en Héctor Chávez Ruiz y luego fue para Irene Soto Valverde, como parte de la alianza Va por México.