Carlos Méndez Tejeda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), declaró que esta Semana Santa estuvo muy por debajo de las expectativas que tenían los gremios comercial y de turismo hidalguenses. 

Cabe mencionar que durante la Semana Mayor, Hidalgo se encontraba en semáforo epidemiológico naranja, lo que representaba riesgo alto por COVID-19.

Municipios como Pachuca, Tulancingo, Actopan e Ixmiquilpan tuvieron una baja de cinco por ciento en el sector turístico, mientras que en los Pueblos Mágicos del estado la afluencia de visitantes aumentó únicamente 30 por ciento, señaló el dirigente.

Esto, aunque representa pérdidas para los negocios, también nos indica que la gente ya está entendiendo que son temporadas de cuidarse y evitar aglomeraciones”, mencionó el líder de Canirac.

Sitios turísticos tradicionalmente con alta demanda en Semana Santa, como balnearios, no estuvieron exentos de este problema, pues registraron apenas 20 por ciento de ocupación durante dicho periodo, cifra muy por debajo de lo que esperaban, pues buscaban tener al menos 30 por ciento, aforo que les autorizaron por la pandemia.

PIDEN AUMENTAR AFORO EN RESTAURANTES Y BARES

De igual manera, Méndez Tejeda aseguró que ya tienen lista la petición para entregar a autoridades estatales y les permitan incrementar el aforo en bares y restaurantes.

Por el momento el cupo máximo se mantiene en 30 por ciento para lugares cerrados y 60 por ciento para espacios abiertos.

Sin embargo, tras reuniones con diferentes representantes del comercio en Hidalgo, se decidió pedir un incremento para autorizar un aforo máximo de 60 por ciento en lugares cerrados y que en espacios abiertos puedan llenar al total de su capacidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *