Por difundir un video donde acusa al entonces candidato Julio Menchaca Salazar de desvío de recursos, el Tribunal Electoral de Hidalgo (TEEH) sancionó con amonestación pública a quien fuera la candidata de la coalición entre PRI, PAN y PRD, Alma Carolina Viggiano Austria, así como a los tres partidos mencionados por culpa in vigilando.
En sesión pública el pleno del Tribunal Electoral local resolvió el procedimiento especial sancionador TEE-PES-079/2022 promovido por el morenista Julio Ramón Menchaca Salazar contra actos atribuidos a Viggiano Austria y los partidos de la coalición Va por Hidalgo; tras análisis de los documentales el organismo jurisdiccional declaró existentes las violaciones atribuidas a los denunciados.
Manuel Alberto Cruz Martínez, magistrado del TEEH, explicó que el video publicado por la entonces candidata a la gubernatura Carolina Viggiano tenía como objetivo difamar y calumniar a su contendiente de la candidatura común Juntos Hacemos Historia.
“Lo anterior tiene sustento ya que como se acreditó con la fe de hechos notarial, ofrecido como prueba el video denunciado, la candidata acusa al denunciante de desvío de recursos, por lo que al ser un hecho carente de pruebas que sustente su dicho, nos encontramos ante un hecho falso”, refirió.
Por tanto, el TEEH impuso una amonestación pública a Carolina Viggiano y a los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática PRD por culpa in vigilando, es decir, por culpa en el deber de cuidado.
Apenas la semana pasada el TEEH local sancionó en sesión del 30 de mayo a Alma Carolina Viggiano por publicar el 20 de abril en su perfil de Facebook un video con contenido que calumnia y difama al entonces candidato, ya que expresó que Julio Menchaca editó un recibo de luz de un edificio de su propiedad, con la finalidad de poner su nombre y aludir que ella solo paga 53 pesos por el servicio, “además de flojo y misógino, es codo, que sí miente, sí roba y sí traiciona”, señaló entonces la candidata.
DESCARTAN VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO DE MENCHACA
Por otra parte, el Tribunal Electoral local resolvió como inexistente la infracción relativa a la comisión de actos constitutivos de violencia política contra las mujeres en razón de género en contra de Julio Ramón Menchaca Salazar, tras la distribución de volantes con textos misóginos.
El pleno del TEEH resolvió el procedimiento especial sancionador TEE-PES-056/2022 iniciado de oficio por el Instituto Estatal Electoral (IEEH) contra Julio Menchaca, quien presentó dos escritos de deslinde respecto de volantes con su imagen, nombre y las siglas de Morena al considerar que dicha conducta podría constituir la comisión de violencia política en razón de género. Dicha propaganda fue distribuida y difundida en lugares públicos, así como en redes sociales.
El magistrado Leodegario Hernández Cortez indicó que no se pudo determinar quién o quiénes desplegaron los volantes, “por lo que no fue posible atribuirle al entonces precandidato la conducta consistente en la comisión de violencia política contra la mujer en razón de género”, por lo que se declaró inexistente la infracción.