Armando Roldán Pimentel, actual auditor superior de Hidalgo, descartó participar en el proceso de selección para renovar al titular de dicho organismo el próximo 31 de diciembre de este año.
Durante conferencia de prensa en el marco de la segunda entrega de la cuenta pública 2021 al Congreso local, Roldán Pimentel declaró que la ley le permite participar en el proceso de selección que está en puerta en el Poder Legislativo; sin embargo, adelantó que no se registrará.
LEE TAMBIÉN: Recomienda ASF a gobierno de Hidalgo recuperar 232.5 mdp por quiebra de Accendo
SUPLIÓ A PICAZO
Cabe recordar que Roldán Pimentel ocupa el lugar que dejó vacante el anterior auditor Rodolfo Picazo Molina.
Durante la administración de Francisco Olvera Ruiz, Picazo Molina fue designado auditor para un periodo de siete años del 1 de enero de 2015 al 31 de diciembre de 2022.
Sin embargo, Picazo Molina renunció a la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) el 14 de septiembre de 2017 en el primer año de la administración del entonces gobernador Omar Fayad Meneses.
Ante ello, el Congreso de Hidalgo nombró auditor a Roldán Pimentel en noviembre de 2017 para el periodo que está por concluir.
DENUNCIAS VS MUNICIPIOS
Además, Roldán Pimentel detalló que la ASEH ha presentado denuncias contra nueve expresidentes municipales de 2016 a 2018 por presunto desvío o quebranto a la hacienda pública.
2016
La ASEH presentó denuncias contra Alfajayucan (14 millones 320 mil pesos), Santiago de Anaya (5 millones 684 mil pesos) y Tula de Allende (7 millones 325 mil pesos).
2017
La ASEH presentó denuncias contra Apan (un millón 607 mil pesos) y Atotonilco de Tula (402 mil pesos).
2018
La ASEH presentó denuncias contra Apan (327 mil 435 pesos); Mineral de la Reforma (una por 850 mil 983 y otra por 9 millones 678 mil pesos); Tezontepec de Aldama (603 mil 324 pesos) y Tlahuelilpan (159 mil pesos).
Apuntó que las dos últimas querellas fueron canalizadas a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al tratarse de recursos federales.
TE PUEDE INTERESAR: Tiene Pemex pendientes por aclarar 28 mdp, en mantenimiento de refinería Tula: ASF
PROCURADURÍA SOLICITA INFORMACIÓN
A su vez, reveló que la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) solicitó a la ASEH información sobre los municipios involucrados en un esquema de desvío de recursos.
Por lo que el organismo auditor solicitó a estos ayuntamientos datos complementarios relacionados con recursos extraordinarios con la finalidad de cumplir con los requerimientos de la autoridad.