De enero a octubre Hidalgo superó las 375 mil infecciones respiratorias agudas e incrementó 94.4 por ciento los padecimientos reportados en el mismo periodo de 2021.
El informe semanal del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) indicó que hasta el 29 de octubre Hidalgo acumuló 375 mil 98 infecciones.
Las cuales representan 182 mil 220 casos más en comparación con los 192 mil 878 registrados de enero a octubre del año pasado.
LEE TAMBIÉN: Incrementan casos de influenza en Hidalgo, van 9 confirmados: Salud federal
MÁS DE 11 MIL EN UNA SEMANA
El reporte del Sinave precisa que del total de infecciones en la entidad, 11 mil 854 fueron nuevos contagios en la última semana de octubre.
Los datos de la Dirección de Vigilancia Epidemiológica revelaron que de las más de 375 mil infecciones, 56.7 por ciento fueron en mujeres.
El apartado de enfermedades infecciosas del aparato respiratorio detalló que del total de padecimientos, 162 mil 102 corresponden a hombres y 212 mil 996 a mujeres.
REBASA INFECCIONES DE 2021
Además, los datos del Sinave señalan que en diez meses las infecciones respiratorias agudas en Hidalgo superaron en 46.3 por ciento los 256 mil 296 casos de todo 2021.
Entre las infecciones respiratorias agudas registradas destacan la rinofaringitis aguda que es el resfriado común, sinusitis aguda, laringitis y traqueítis.
Así como infecciones agudas de las vías respiratorias superiores, de sitios múltiples o no especificados, y bronquitis aguda, las cuales no incluyen casos de coronavirus.
TE PUEDE INTERESAR: Primer caso de influenza AH1N1 en Hidalgo, reporta Secretaría de Salud federal
PREVENIR ENFERMEDADES
La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) indicó que en época invernal son comunes las bajas temperaturas, que pueden propiciar Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) como gripe, influenza, neumonía, bronquitis, entre otras.
Por ello recomendó a la población evitar cambios bruscos de temperatura, abrigarse bien con ropa adecuada, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.
Además que al toser o estornudar, se cubran la nariz y boca con el ángulo interno del codo, no escupir, limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común, por mencionar algunas.