Tras más de dos años del anuncio del gobierno federal, en diciembre concluirá la primera etapa del camino artesanal Tenango-Puebla, informó el alcalde de Tenango de Doria, Erick Mendoza Hernández.
El presidente municipal comentó que envió la invitación al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para que asista a la inauguración, pero aún no le han confirmado.
Destacó que es el primer camino artesanal que se hace en Hidalgo, con una inversión de 50 millones de pesos, de los cuales 45.5 millones son de la federación.
LEE TAMBIÉN: Emiten 11 licitaciones para obras de mejora carretera; invertirán 315 mdp
2 AÑOS DE TRABAJO
En entrevista, el edil indicó que, por ser artesanal, la obra duró aproximadamente dos años, ya que quien realizó los trabajos fueron los habitantes de la región.
“Aunque fue difícil se está ya concluyendo y concretando esta obra tan importante, la primera de este tipo en el estado”, expresó Erick Mendoza Hernández.
Mencionó que el tiempo se debió a lo complejo que es organizar y coordinar a 300 personas, a quienes les pagaban por lista de raya.
DE TENANGO A SAN PABLITO
Explicó que el camino se dividió en dos etapas, la primera que comprende de San Nicolás, localidad de Tenango de Doria, Hidalgo a San Pablito, perteneciente al municipio de Pahuatlán, Puebla.
“Son 8.5 kilómetros, prácticamente está ya por entregarse para el 15 de diciembre esa primera etapa”, refirió el alcalde de Tenango de Doria.
Los 45.5 millones de pesos federales fueron para gastos de agregados como cemento, arena, grava, piedra, acarreos y mano de obra; y los 4.5 millones de pesos del municipio para el ancho de carretera y la compactación.
TE PUEDE INTERESAR: Reconstruyen carretera Metepec-Huayacocotla; dejarán pendientes 10 kilómetros
SEGUNDA ETAPA EN 2023
La segunda etapa, dijo, está en proceso y se va a terminar a mediados de 2023, la cual comprende de San Nicolás a Santa Mónica, en Tenango de Doria.
Precisó que, en ese segundo tramo, el municipio va a aportar 2.5 millones de pesos y la federación 22 millones, ambas obras en beneficio de diez mil personas.
Recordó que dichos trabajos los anunció el presidente de la República para la región Otomí-Tepehua durante su visita a Hidalgo el 4 de enero de 2020.
ESPERAN VISITA DE AMLO
El alcalde comentó que todavía no le confirman si AMLO acudirá a inaugurar la obra, sólo le respondieron de recibido y que está bajo análisis.
“A parte le mandé el documento al gobernador (Julio Ramón Menchaca) para que también le haga la invitación, por todos los frentes, y a la delegación del Bienestar le hicimos llegar también la invitación”, mencionó.
En caso que el presidente decida inaugurar el camino, sería después del 15 diciembre y podría ser ese mes o en enero de 2023.