De enero a noviembre en Hidalgo se registraron 380 casos confirmados de VIH, de los cuales 88 por ciento son hombres, de acuerdo con la Secretaría de Salud estatal (SSH).
El 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, por lo que la dependencia estatal dio a conocer que del total de casos en lo que va del año, 334 son hombres y 46 mujeres.
Además, detalló que las edades con mayor incidencia son de 26 a 30 años, seguido por 21 a 25 años y de 31 a 53 años de edad.
LEE TAMBIÉN: Diagnostican casos de dengue en Huejutla, provienen de Veracruz
MÁS DE MIL 200 CASOS EN 37 AÑOS
Datos de la SSH indican que en 37 años, que comprenden 1985 a 2022, han registrado 5 mil 294 casos acumulados de VIH.
La dependencia estatal informó que se suma al 1 de diciembre, reforzando acciones de promoción, prevención, detección y atención en toda la entidad.
Además de compartir avances de la ciencia como la incorporación de nuevos medicamentos antirretrovirales.
ENFERMEDAD CRÓNICA
Precisó que dicha enfermedad dejó de ser considerada mortal, para formar parte ahora de una enfermedad crónica.
Lo cual, indicó mediante un comunicado, ha permitido garantizar a las personas que viven con VIH una excelente calidad de vida, alcanzando en promedio hasta 70 o 75 años.
También se suma con el eslogan “Igualdad ya”, como una llamada a la acción, que pretende impulsar y trabajar en todas las acciones prácticas que, se ha demostrado, son necesarias para abordar las desigualdades y ayudar a poner fin a esa enfermedad.
TE PUEDE INTERESAR: Registra servicios de salud de Hidalgo 18 quejas ante Derechos Humanos por mala atención
ATENCIÓN A PERSONAS INTERESADAS
Detalló que todo el año en las Unidades médicas de la SSH y en el Centro Ambulatorio de Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) realizan la detección de VIH/SIDA a través de la prueba rápida a población general y en grupos vulnerables.
También cuenta con el Módulo de Atención y Línea telefónica SIDATEL con número 800 5578344 y un número local 771 713 35 53, donde brindan información básica sobre el VIH/SIDA, las Infecciones de Transmisión Sexual y la Hepatitis C.