Con la apertura del servicio de carga en el AIFA, empresarios de Hidalgo ven la posibilidad de arrendar bodegas de almacenamiento para las empresas cargueras.

Así como adquirir algunos locales que se encuentran en la terminal para ofrecer diversos servicios, indicó el titular del CCEH, Gerardo Alejandro Sánchez Ramírez.

En entrevista, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH) informó que en quince días acudirán al aeropuerto para conocer los locales disponibles.

LEE TAMBIÉN: Buscan empresarios hidalguenses arrendar locales en AIFA; tiene 48% disponibles

EVALUARÁN ESPACIOS DISPONIBLES

Comentó que a casi un año de operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) aún hay establecimientos disponibles, por lo que tienen gran oportunidad de participar.

“En dos semanas tendremos una reunión en el aeropuerto para conocer qué negocios se pudieran instalar ahí y cuáles son los costos de renta de los locales”, refirió.

Mencionó que entre los puntos de la reunión expondrán las peticiones de los agremiados al CCEH, a su vez conocerán las propuestas de las autoridades del AIFA, así como las posibilidades de participar.

PARTICIPACIÓN EN OBRAS

También, dijo, quieren saber ahora que ya se abrirá el aeropuerto de carga, qué pueden ofrecer los empresarios dentro de Hidalgo para aprovechar la colindancia con el Estado de México.

“Podemos ofrecerles la potencialidad de poder tener bodegas de almacenamiento que pudieran ellos tener, para no únicamente ver el área de los locales”, mencionó.

Asimismo, destacó la posible participación de agremiados al CCEH alrededor del aeropuerto, como en la obra de ampliación de la autopista México-Pachuca, y el proyecto del tren a la ciudad de Pachuca.

TE PUEDE INTERESAR: Lento Hidalgo en garantizar conectividad con AIFA: Isidoro Pastor

150 FRANQUICIAS EN HIDALGO

Previamente, Sánchez Ramírez invitó a la Feria Internacional de Franquicias 2023, a celebrarse del 2 al 4 de marzo en el WTC de la Ciudad de México, con la participación de diversas marcas de Hidalgo nacionales e internacionales.

De acuerdo con Érika Ávila Gutiérrez, representante de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) en Hidalgo, la entidad congrega más de 150 marcas de franquicia.

Las cuales están distribuidas en más de 500 puntos de venta y los giros principales son cuidado personal y belleza con 37 por ciento, alimentos y bebidas 19 por ciento, y servicios generales 12 por ciento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *