Hidalgo no está lento en el tema de transporte con el AIFA, sino que los empresarios hidalguenses buscan las mejores opciones para la conectividad.

El presidente de Coparmex Hidalgo, Juan Manuel Batres Campos, indicó que los empresarios del estado participarán en el desarrollo en torno al aeropuerto de Santa Lucía.

Destacó que Hidalgo tiene una vocación importante, principalmente con los 12 parques logísticos que existen, los cuales deben aprovecharse para detonar el desarrollo.

 

TREN LIGERO O SISTEMA TIPO METROBÚS

La semana pasada el director general del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Isidoro Pastor Román, comentó que Hidalgo se ha visto lento en cuanto a la conectividad, como el transporte local de comerciantes y trabajadores de la terminal aérea.

Al respecto, Batres Campos consideró lo contrario, ya que para los empresarios es importante la conectividad que debe tener el estado con el AIFA.

“Hay un proyecto interesante que está realizándose, de un tren rápido a la Ciudad de México y sobre el AIFA; esto no es de ahorita, ya se había estudiado, así como un sistema parecido al tema del Metrobús que pudiese llegar a ese lugar”.

TE PUEDE INTERESAR: Abordará Menchaca lenta conectividad de Hidalgo con AIFA en visita a López Obrador

PARTICIPACIÓN DE COPARMEX

En entrevista, comentó que en el tema de conectividad las empresas afiliadas a Coparmex pueden participar en todos los sentidos, como la construcción del tren rápido.

Además de la proveeduría para la fabricación de los vagones, en caso que sí se lleve a cabo el proyecto de conexión con el aeropuerto en el Estado de México.

“Tenemos mucho, sobre todo que somos una zona importante, hay empresas que se quieren instalar como Tesla, debemos aprovechar esos polos que hoy tenemos y se están desarrollando en estos parques industriales”.

TURISMO Y ARRENDAMIENTO

Asimismo, dijo, deben aprovechar la cercanía de Hidalgo con el AIFA en el tema turístico y económico para generar derrama y también ven viable la renta y venta de bodegas.

“El otro tema es la vivienda, entonces tenemos mucho todavía que hacer por este tema del AIFA y para nosotros debe ser un polo de crecimiento este nuevo aeropuerto”, finalizó.

LEER MÁS: Ven empresarios de Hidalgo viable arrendar bodegas en AIFA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *