Durante febrero de este año en Hidalgo incrementó el total de carpetas de investigación por violación, además que se duplicaron las denuncias acumuladas por violencia familiar al sumarlas con las registradas en enero.

El informe mensual del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reveló que las 90 violaciones de febrero representan 93.7 por ciento de las 96 registradas en enero, con lo que suman un total de 186.

Además, en el segundo mes de este año la incidencia incrementó 24.6 por ciento con relación a las 77 carpetas iniciadas en febrero de 2022.

LEE TAMBIÉN: En mes del amor, 61 denuncias por abuso sexual en Hidalgo: SESNSP

QUINTO ESTADO CON MÁS DENUNCIAS

En total durante el primer bimestre del año, la entidad acumuló 186 violaciones, lo que la mantiene en quinto lugar nacional con más denuncias por ese delito al 28 de febrero de 2023. 

Los estados con más incidencia son Estado de México con 546, Ciudad de México con 429, Nuevo León con 228 y Chihuahua con 192 carpetas iniciadas por ese ilícito.

El acumulado durante el primer bimestre del año representa 17.6 por ciento de las mil 52 denuncias por violación en Hidalgo de enero a diciembre de 2022.

MÁS DE MIL POR VIOLENCIA FAMILIAR

Las carpetas de investigación por violencia familiar también incrementaron durante febrero, al pasar de 537 en enero a 600 denuncias el segundo mes.

Por lo que en el primer bimestre del año Hidalgo rebasó las mil denuncias por violencia familiar con mil 137 carpetas totales.

En tanto, a pesar de tener un solo caso de violencia de género en los dos primeros meses de este 2023, el estado se encuentra en el octavo lugar nacional por ese delito.

CUATRO MUNICIPIOS ENTRE 70 DEL PAÍS CON FEMINICIDIOS

Respecto a los feminicidios, Huasca, Huehuetla, Tizayuca y Zacualtipán se encuentran entre los 70 municipios del país con investigaciones por ese delito en el primer bimestre.

El informe sobre violencia contra las mujeres del SESNSP con corte al 28 de febrero, precisa que la entidad registra cuatro reportes por feminicidios, uno de ellos en febrero.

Los hechos denunciados representan 22.2 por ciento de los 18 feminicidios registrados en todo 2022.

LLAMADAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

En el caso de llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer, la entidad reportó 961 en los dos primeros meses del año.

De las cuales 456 llamadas las hicieron en enero y 505 reportes de emergencia en febrero; con el acumulado Hidalgo se posiciona en el sitio nueve a nivel nacional.

También se reportaron en la entidad 12 llamadas relacionadas con incidentes de abuso sexual, 38 por acoso u hostigamiento sexual, una por violación, mil 5 por violencia de pareja y mil 64 por violencia familiar.

Otros delitos reportados en el primer bimestre son diez homicidios de mujeres, de los cuales cinco fueron dolosos y cinco culposos, 189 investigaciones por lesiones dolosas y 163 por lesiones culposas.

TE PUEDE INTERESAR: Incrementaron violaciones en Hidalgo en enero; es el quinto estado con más denuncias: SESNSP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *