Hasta la fecha, en Hidalgo se han instalado 48.9 por ciento de Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP) del programa La Escuela es Nuestra.
De acuerdo con datos de la delegación de Programas para el Bienestar en Hidalgo, de las 2 mil 796 escuelas que serán beneficiadas, ya realizaron mil 368 asambleas para integrar los comités.
Te puede interesar: Recibirán 2 mil planteles 694 millones de pesos de Escuela es Nuestra: delegado
Mismos que están integrados por padres y madres de familia, la mayoría con tesoreras mujeres. La dependencia federal ya entregó tarjetas para que reciban el recurso.
694.7 MDP PARA DISTRIBUIR
El delegado de Programas para el Bienestar, Abraham Mendoza Zenteno, recordó que las más de 2 mil 700 escuelas tendrán una inversión de 694 millones 750 mil pesos, en beneficio de 176 mil 553 estudiantes.
Detalló que a 253 escuelas de educación básica les entregarán 600 mil pesos, recurso destinado para planteles que tienen más de 150 alumnos y alumnas.
Mientras que a 687 escuelas con entre 50 y 150 estudiantes les corresponden 250 mil pesos, y a 856 planteles educativos con menos de 50 alumnos y alumnas recibirán 200 mil pesos.
Lee también: Sin destino 130 mdp para La Escuela es Nuestra en Hidalgo: Bienestar
ENTREGA DE TARJETAS
Dio a conocer que del 14 al 20 de abril, en un primer bloque la dependencia federal entregó 866 tarjetas del Banco del Bienestar a mismo número de comités escolares de administración participativa.
Mencionó que a cuatro comités no les entregaron su tarjeta porque hubo un cambio de tesoreras y una tuvo error en la firma de documentos, por lo que habrá reposición del plástico a nombre de la nueva encargada de esa área.
Te invitamos a leer: Más de mil planteles en la huasteca beneficiados por la Escuela es Nuestra
El funcionario federal destacó que el programa atiende a las escuelas más pobres del estado, y en el caso de Pachuca también incluyó a los centros que aplicaron para el esquema federal.
PUEDEN RECIBIR OTROS RECURSOS
Mendoza Zenteno señaló que La Escuela es Nuestra no sustituye la inversión que pudieran hacer en infraestructura educativa los gobiernos municipales o el estatal.
Lee: Continúa Hidalgo con programa La Escuela es Nuestra esperan indicador federal
Ya que, dijo, es adicional a los programas de apoyo a la infraestructura que pueden destinar las autoridades municipales a través del Fondo de aportaciones para la infraestructura social y municipal (Faism).
Adelantó que habrá un próximo bloque para entregar el resto de las tarjetas a los comités escolares que obtengan la validación de la Dirección General del programa dependiente de la Secretaría de Educación Pública federal.