Luego de que la madrugada de este sábado intensificó su actividad el volcán Popocatépetl existe la posibilidad de que sus cenizas lleguen a algunos municipios del estado de Hidalgo.

HIDALGO FUERA DEL RADIO DE PELIGRO

Ninguna de las localidades hidalguenses están consideradas dentro del radio de alto y mediano riesgo en caso de erupción.

De acuerdo al Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) son considerados de alto riesgo 16 municipios de Puebla, 6 de Morelos y 8 del Estado de México.

Son de mediano riesgo 22 localidades de Puebla, 9 de Morelos, 6 del Estado de México y 18 de Tlaxcala.

COLINDANCIA CON TRES ESTADOS

No se cataloga en riesgo, en caso de explosión o flujos piroclásticos, a ningún municipio hidalguense a pesar de la colindancia con tres entidades donde se mantiene la alerta y que son Puebla, Estado de México y Tlaxcala.

SUSPENDEN ACTIVIDADES EN AICM

Esta mañana se anunció la suspensión temporal de vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) debido a la caída de ceniza.

Así como en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

SE DESPLAZAN A CIENTOS DE KILÓMETROS

El Cenapred informó que las cenizas volcánicas pueden alcanzar grandes altitudes y ser arrastradas por el viento sobre distancias de cientos o miles de kilómetros.

Ese sería el motivo de que Pachuca, Tizayuca, Tepeapulco, Apan y otras localidades pudieran verse afectadas por la caída de ceniza.

De acuerdo con Google maps, un viaje por carretera en automóvil entre Pachuca y el Popocatépetl demoraría dos horas 45 minutos.

RECOMENDACIONES CONTRA CENIZA

En tal caso el Centro Nacional de Prevención de Desastres recomienda evitar actividades al aire libre, usar pañuelos para cubrirse boca y nariz y que las personas con enfermedades respiratorias permanezcan dentro de sus domicilios.

Debe evitarse consumir agua que tenga ceniza porque está contaminada, dice la institución federal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *