Se inauguró el panel denominado “Por los Derechos de las Mujeres y Niñas en Hidalgo”, realizado en la explanada de la sede del Poder Legislativo, en donde señaló que esas acciones sirven para honrar ser el Congreso de la Inclusión.
La numeralia es rápida de mencionar pero refleja la disposición al consenso, eficacia y eficiencia de las comisiones que sin mezquindad trabajan a favor de una misma causa, dijo.
Además, el Congreso esta por certificarse en la Norma Mexicana 025 en Igualdad Laboral y No Discriminación, para implementar buenas practicas y lograr que este centro de trabajo se respete la dignidad personal y mejore el clima laboral.
La propuesta de creación del Instituto de Estudios para la Igualdad de Género como un órgano técnico que será responsable de las actividades de investigación, evaluación, desarrollo y análisis de políticas públicas, programas, normatividades y asuntos relacionados con el ejercicio efectivo de los derechos humanos.
Julio Valera adelantó que con el trabajo de las diputadas y diputados locales, esta legislatura será la primera en entregar un análisis detallado para que el presupuesto estatal cuente con perspectiva de género.
“En la legislatura de la inclusión, las acciones reales y tangibles legitiman el discurso; para quienes luchan por intereses personales, los logros son temporales pero quienes buscamos justicia social, no tenemos duda que los resultados serán permanentes”, afirmó.
En el marco del Día Naranja, el diputado priista señaló que los días 25 de cada mes inciden en el pensamiento colectivo y en la forma de visibilizar la violencia que padecen las mujeres y niñas, esto convoca a aportar mejores estrategias.