Tras la conclusión de la campaña de reciclaje en Hidalgo, la Semarnath informó que recolectaron 24 toneladas de residuos electrónicos, que representa menos de la mitad de la meta programada.

De acuerdo con personal que recibió los artículos como parte del programa ‘Reciclando, transformamos Hidalgo 2023’, la participación fue baja en comparación con ediciones pasadas.

La campaña culminó el pasado 22 de mayo, y previamente trabajadores que recibieron los desechos electrónicos en Parque Ecológico Cubitos en Pachuca, llevaban menos de la mitad del camión con capacidad de 20 toneladas.

LEE TAMBIÉN: Coordinación de Tulancingo y Semarnath para reciclar

DEPÓSITOS VACÍOS

En recorrido de AM Hidalgo, los contenedores de depósito lucían vacíos y dos hombres recibían directamente desde el auto de quienes iban a dejar los desechos para subirlos al camión.

Según trabajadores, en el transcurso de la semana que duró el acopio fueron pocos los que llevaban sus desechos, y el camión no llevaba ni 10 toneladas.

Hasta el 20 de mayo, dos días antes que concluyera la campaña, llevaban casi la mitad del camión, pero aclararon que no todos eran aparatos, porque había mucha madera y plástico de los mismos.

14 TONELADAS EN PARQUE ECOLÓGICO

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) inició la recepción de aparatos el martes 16 de mayo, y concluyó el 22 del mismo mes.

Tras el recuento de lo recibido, la dependencia estatal informó que en total se recolectaron 24 toneladas de electrónicos, electrodomésticos, papel y cartón.

De las cuales, 14 toneladas fueron recolectadas en el Parque Ecológico Cubitos de Pachuca, y 10 en la explanada de la presidencia municipal de Tula; ambas sedes oficiales de recepción.

RECIBEN 24% DE LA META

Sin embargo, la meta programada por la Semarnath fue recolectar 100 toneladas de residuos, logrando sólo 24 por ciento de residuos, entre aparatos electrónicos y electrodomésticos.

De acuerdo con la dependencia estatal, del total de lo recibido, 70 por ciento fueron desechos de equipos de cómputo.

Precisó que el Congreso local realizó la aportación de 4 toneladas de residuos electrónicos, y las presidencias municipales de Acaxochitlán y Villa de Tezontepec entregaron una tonelada y media, y 300 kilos, respectivamente. 

EN OCTUBRE PRÓXIMA CAMPAÑA

La Semarnath indicó que lo recaudado contribuye a generar una conciencia colectiva sobre el correcto manejo y disposición final de los residuos.

Esto, porque todos los productos electrónicos contienen componentes tóxicos que pueden dañar el medio ambiente, además de metales.

Adelantó que la próxima campaña de ‘Reciclando, Transformamos Hidalgo’ está planeada tentativamente para la tercera semana de octubre del presente año.

TE PUEDE INTERESAR: Invita Hospital General a participar en Frascotón de Tulancingo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *