Los padres de familia deben advertir a sus hijos de los peligros que significa participar en los llamados retos virales que pueden ser muy peligrosos.

Así lo afirmó el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia José Manuel López Flores.

CASOS DE INTOXICACIÓN Y RETO RECIENTE

En Hidalgo han reportado casos de intoxicación al interior de algunas escuelas, pero no se ha comprobado que sea producto de algún reto viral de los que difunden en redes sociales.

LEE TAMBIÉN: Otra vez se intoxican estudiantes en Hidalgo, ahora en secundaria de Atotonilco de Tula

De acuerdo con diversos medios de comunicación, uno de los retos más recientes y riesgosos es la convocatoria a jóvenes para irse de sus casas o desaparecer durante 48 horas sin avisar a nadie.

INGESTA DE ANSIOLÍTICOS

Además, en el país se han reportado al menos ocho casos de menores de edad que participaron en un reto viralizado en TikTok en que se pedía a los participantes ingerir un ansiolítico llamado Clonazepam.

Según esas informaciones se practica en grupos y supuestamente el último en dormirse gana, lo que implica peligro de sobredosis, advirtió López Flores.

“ROMPE CRÁNEOS” 

En medios de comunicación también se ha alertado del reto llamado “rompe cráneos“.

La acción consiste en hacer saltar a una persona y en el momento en que pierden contacto con el piso, otros dos participantes a sus costados patean la parte trasera de los tobillos para que se precipite hacia atrás.

DISPARATADOS E IRRACIONALES 

Ese tipo de actividades no tienen ningún sentido porque son disparatados e irracionales, afirmó el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia de Hidalgo.

TE PUEDE INTERESAR: En Hidalgo hay 7 embarazos adolescentes al día, principalmente estudiantes de bachillerato: SEPH

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *