Alistan la creación de un nuevo software que será usado en los 20 macrocentros de verificación vehicular (macroverificentros) a los que otorgarán concesión para operar por parte del gobierno de Hidalgo.

Mónica Mixtega Trejo, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), señaló que será un software “más robusto y que cumpla con la Norma Oficial Mexicana” respecto a la revisión de emisión de gases en vehículos automotores.

PROBLEMAS CON SOFTWARE ANTERIOR

Al ser cerrados a mediados del año pasado 49 verificentros en Hidalgo, los responsables de dichos espacios señalaron que el software que les proporcionaba la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) federal era deficiente en algunos aspectos.

Una de las causas por las que fueron suspendidas las operaciones de dichos verificentros en aquel momento fue la supuesta deficiencia del programa digital.

En diversas protestas y manifestaciones por parte de los responsables de aquellos verificentros, insistieron en que las fallas del software eran de origen, no por manipulación posterior.

Mixtega Trejo comentó que en el nuevo programa para la revisión de emisión de gases en vehículos automotores se trabaja con la Unidad de Innovación Gubernamental, perteneciente al gobierno de Hidalgo.

Dicho software estaría en operación al tiempo de la apertura de los nuevos espacios para la revisión de vehículos.

INICIARÍAN OPERACIÓN EN AGOSTO

La funcionaria informó previamente que se espera que los nuevos macroverificentros inicien operaciones a partir de agosto próximo, aunque podría prolongarse su apertura hasta inicio del siguiente año.

Lo anterior, debido a que otorgarán un plazo de hasta 180 días para los empresarios que requieran construir inmuebles e instalar infraestructura y tecnología para la operación de sus respectivos verificentros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *