Ante el riesgo de inundaciones con posible afectación a 4 mil 200 viviendas de Pachuca, el Consejo Estatal de Protección Civil de Hidalgo solicitó a la Secretaría de Hacienda recursos para la construcción del dren pluvial Nopancalco-Tezontle.

Dicho consejo presentó y aprobó el proyecto del dren pluvial, el cual consideró como de alta necesidad en Pachuca y que debería ejecutarse en 2024.

Por lo que pidió a la Secretaría de Hacienda y a la Coordinación General Jurídica de la Secretaría de Gobierno considerarlo ante la necesidad de mitigación y respuesta del riesgo inminente a la población y sus bienes.

TE INTERESA:  Costarán 146.3 mdp drenes pluviales en Nopancalco y Las Torres en Pachuca

AFECTACIÓN A 4 MIL 200 VIVIENDAS

Durante la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil de Hidalgo, señalaron que en la ciudad hay una problemática de inundaciones que afectan a un promedio de 4 mil 200 viviendas

El subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Francisco Quijas Cruz, explicó que los anegamientos de gran consideración afectan no sólo a las viviendas sino también a los bienes de los habitantes.

“Lo que lacera física y económicamente a las familias afectadas por los escurrimientos en la zona poniente de la ciudad que comprende desde el dren pluvial desde la barranca del Arbolito hasta la barranca del Zembo”, refirió.

PROYECTO DE URGENCIA DICEN

Explicó que derivado de las lluvias, el caudal puede llegar a transportar hasta 80 mil litros por segundo, sumado al arrastre de alrededor de 3 mil 250 toneladas de lodo y basura, dependiendo la variación topográfica.

“De ahí la urgencia y la necesidad de su atención ante la falta de infraestructura para la remediación de este problema que afecta a la población y bienes, generando deterioro para la economía”, justificó.

Precisó las principales colonias afectadas son Ampliación El Palmar, Valle del Palmar, Habitat Valle del Tezontle, El Tezontle, Ampliación El Tezontle, 18 Zona Militar y Venta Prieta, así como la glorieta del bulevar Ramón G. Bonfil.      .

 

PUEDES LEER:  Adjudica SIPDUS por 31.7 mdp construcción de colector pluvial en C. Doria

FORMALIDADES LEGALES CON PREDIOS PRIVADOS

De acuerdo con datos de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) el proyecto está diseñado en apego a la norma de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Mismo que tiene aspectos de seguridad en esas zonas de la ciudad con el objeto de cuidar y salvaguardar las vidas de las personas que habitan en las colonias que están en ese dren.

Por ello se solicitó a la Secretaría de Hacienda y la Dirección General Jurídica, considerar las formalidades económicas y legales relacionadas a los predios por donde cruza ese dren.

SERÁ CONEXIÓN DE ACTUALES DRENES

Quijas Cruz indicó en entrevista que ante la temporada de lluvias los principales puntos que consideran con posibilidad de afectación son en la parte sur de Pachuca que siempre se anegan.

Indicó que el estudio hidrológico lo realizó personal experto Conagua, SIPDUS y las unidades municipales y estatales de Protección Civil, derivado de los escurrimientos de la parte poniente de la ciudad en el Cerro de San Cristóbal.

Desconozco (el costo), apenas se está haciendo la propuesta de construcción de ese dren, por eso se solicitó al área jurídica y Hacienda que se hagan las actividades para que ese dren se desarrolle el siguiente año”, puntualizó.

Actualmente, la SIPDUS realiza un colector y dos drenes pluviales en Pachuca, uno de ellos es el dren pluvial Nopancalco-Tezontle, y según el funcionario estatal, el proyecto presentado sería la conexión de los que ya se construyen.

LEE MÁS Con drenes abatirán inundaciones en zona sur de Pachuca

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *