Escamoles y chinicuiles, elementos de platillos tradicionales de Hidalgo, aparecen en los billetes de la Lotería Nacional para el Sorteo Mayor 3913.

La imagen que representa la cocina tradicional hidalguense concluye el recorrido visual de la variedad gastronómica de México, con el que la Lotería Nacional conmemoró el 65 aniversario de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).

La emisión constará de 3 millones 600 mil cachitos y está disponible en todo el país en los 11 mil puntos de venta y en alegrialoteria.com.

El Sorteo Mayor 3910 tendrá transmisión en vivo por el canal de YouTube institucional youtube.com/@LN__Tradicionales.

REPRESENTACIÓN DE LAS 32 ENTIDADES

Lotería Nacional, Canirac y los gobiernos estatales dieron difusión mediante 32 billetes del Sorteo Mayor a la cocina tradicional de cada una de las entidades, para exponer la extensa pluralidad de guisos y platillos que constituyen la diversidad del patrimonio culinario.

Cabe recordar que la cocina tradicional mexicana que fue inscrita como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

66 MILLONES DE PESOS

En el evento de develación, en representación del director general de Lotería Nacional, Marco Antonio Mena Rodríguez, la directora de Mercadotecnia y Publicidad, Sofía Lara Salazar, manifestó que esta labor interinstitucional ha permitido desarrollar un proyecto que suma 32 platillos representativos del país.

El Sorteo Mayor 3913 cuenta con una bolsa repartible de 66 millones de pesos, un Premio Mayor de 21 millones de pesos en tres series y será el martes 9 de enero a las 20:00 horas y el costo del cachito es de 30 pesos, mientras que el de la serie es de 600 pesos.

PROMOCIÓN DE HIDALGO

La secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, dijo que empezar el año con un billete de lotería que celebra el sabor de los chinicuiles y escamoles, “el caviar de México”, es una oportunidad de promover la gastronomía hidalguense.

Por su parte, el presidente de Canirac Pachuca, Carlos Méndez Tejeda, destacó que el billete despliega la riqueza de la cocina hidalguense y su extensa cultura, que ha sido heredada desde tiempos ancestrales y compartió que la selección del platillo fue complicada ya que tiene varios guisos que aportan a la gastronomía nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *