Tras el aseguramiento de 1.4 toneladas de presunta cocaína en Tula, el gobernador Julio Menchaca Salazar, reconoció que existe crimen organizado en esa región.
Encontrar una tonelada y media, pues no es una cuestión de un particular, desde luego que está involucrado el crimen organizado”, refirió.
Sin embargo, no quiso precisar a qué grupo se le atribuye, ya que dijo, la investigación la realiza la Fiscalía General de la República (FGR).
CORRESPONDE A FISCALÍA GENERAL
Esto es algo que está atendiendo al Fiscalía General de la República, ahí si quisiera aunque tenga la información que la dé a quien le corresponde por jurisdicción”, mencionó.
Menchaca Salazar comentó que el decomiso reciente, es una demostración de la lucha contra el tráfico de drogas, y de qué está actuando la Inteligencia del estado.
Indicó que si hubiera complicidad, si no hubiera una lucha constante como se da a conocer en las reuniones semanales de seguridad de los centros de distribución, no se darían esos resultados.
OBLIGADOS A SU COMBATE
En entrevista con medios, mencionó que la presencia de grupos criminales es una situación que ha vivido el país, en el transcurso del tiempo, en Hidalgo no es ajeno.
No somos una ínsula, formamos parte de un lugar que además debería ser y lo estamos tratando de ser, privilegiado para actividades económicas para asentamiento de empresas, para generación de empleos como lo estamos haciendo, pero también esa comunicación esa ubicación es atractiva para ese tipo de actividades delictivas. Lo que es obligación de nosotros es combatirlas”, expresó.
Destacó que muchos de los hallazgos en el robo de combustibles y en el tráfico de drogas se debe a las denuncias anónimas, porque hay preocupación de ciudadanos que tiene compromiso con su comunidad.