En enero, las presas del Valle del Mezquital redujeron su promedio de almacenamiento al pasar de 72.1 a 66.1 por ciento, de acuerdo con Conagua.
Además, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que la presa Vicente Aguirre, en Alfajayucan, mantuvo el nivel más bajo con menos de cinco por ciento.
Hasta el cierre del primer mes del año el almacenamiento global de los embalses en la región de aguas del Valle de México fue de 66.1 por ciento.
CONTINÚA VICENTE AGUIRRE CON NIVEL MÁS BAJO
Cantidad que se redujo en comparación con 72.1 por ciento de almacenamiento reportado al 30 de diciembre de 2023.
Datos de la Conagua dirección Hidalgo indican que la presa Vicente Aguirre presentó baja cantidad del vital líquido a lo largo de enero, con variaciones de entre 2.7 y 6.8 por ciento.
El embalse registró una mínima recuperación, al pasar de 2.8 por ciento el 30 de diciembre de 2023 a 4.9 el 31 de enero de 2024. El máximo nivel lo registró el día 7 del mes pasado con 6.8 por ciento.
RECUPERACIÓN EN REQUENA
La presa Rojo Gómez, también en Alfajayucan, igual tuvo recuperación al pasar de 68.5 por ciento el 30 de diciembre, a 75.3 por ciento al 31 de enero de este año.
Mientras que la presa Requena que en 2023 registró el nivel más bajo con 0.5 por ciento el 27 de junio, aumentó gradualmente su almacenamiento llegando a un cuarto de su capacidad.
El embalse cerró diciembre de 2023 con almacenamiento de 28.9 por ciento y durante enero incrementó ligeramente, alcanzando 29.9 por ciento al cierre del primer mes.
BAJO NIVEL EN ENDHÓ
Hasta el 31 de enero, la presa Taxhimay reportó 60.5 por ciento y la Endhó registró 81.5 por ciento, la primera con ligero incremento y la segunda con reducción, ya que al 30 de diciembre reportaron 58.6 y 94.8 por ciento, respectivamente.
Por otra parte, los embalses de la región Golfo Norte que son La Esperanza en Cuautepec reportó cien por ciento de almacenamiento, y la presa de Zimapán a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con 81.1 por ciento al cierre de enero.