La tradición de beber apresuradamente el alcohol a través de las “cruzadas” e “hidalgos” incrementa la posibilidad de alcoholismo en la población juvenil de Pachuca y el resto del estado.

Lo anterior lo comentó la presidenta de la Federación de Escuelas Particulares de Hidalgo, Lourdes Lavaniegos, quien reconoció que un segmento del alumnado de educación media superior y superior acostumbra beber y a veces desaforadamente.

COSTUMBRE HIDALGUENSE

Mencionó que tanto las “cruzadas” como los “hidalgos” son tradiciones hidalguenses que se acostumbran en las fiestas y que se transmiten por generaciones.

Las “cruzadas” o “hidalgos” consisten en beber en un solo intento el contenido completo de un vaso con cerveza o cócteles de alcohol.

Casi todos saben que un “hidalgo” es tomar la bebida hasta el fondo y esa práctica perjudica principalmente a los jóvenes que no están habituados, agregó la presidenta de la Federación de Escuelas Particulares.

CON MODERACIÓN

Por eso, formuló un llamado a padres y madres de familia para que al menos enseñen a los hijos a beber con moderación y evitar los brindis al estilo hidalguense que los pueden llevar a un excesivo estado de intoxicación.

NO A MENORES EN ANTROS

De igual manera reiteró su llamado a las autoridades municipales para que eviten el ingreso de menores de edad a los antros y cantinas.

Opinó que se tendría que orientar a los chicos que tienen 16 o 17 años para decirles que no beban alcohol y, en caso de que lo hagan, que sea con medida.

“Hay que decirles, si decides beber así se hace: tomas una copa y luego comes algo. Pero no saben parar porque en los antros los tratan como adultos”, expresó la dirigente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *