La Sociedad Astronómica del Estado de Hidalgo captó una galaxia situada a una distancia de 47 millones de años luz.
En su página oficial presentaron una fotografía del sistema captado desde Pachuca con un telescopio Seestar S50 de alta definición.
GALAXIA ESPIRAL
El sitio informó que logró imágenes de la galaxia NGC 4565, una de las más grandes y luminosas que se registran.
Se trata de una galaxia espiral situada en la constelación Cabellera de Berenice y forma parte de la nube de galaxias Coma I.
PAGINA MUY POPULAR
La Sociedad Astronómica cuenta 2 mil 700 seguidores en su página oficial de Facebook, en la que promueve la contemplación del cielo y el estudio del universo.
La página tiene constantes actualizaciones de imágenes propias, obtenidas por los integrantes de la sociedad.
Abundan fotografías de las fases lunares que se pueden apreciar espléndidamente desde la capital hidalguense. lo mismo que de otros cuerpos celestes que por lo general pasan inadvertidos para la población.