Derivado de la muerte de un hombre en el área de detención municipal de Jacala, la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo (CDHEH) inició una queja de oficio.
La presidenta de la CDHEH, Ana Karen Parra Bonilla, detalló que por los hechos ocurridos el 18 de junio en ese municipio iniciaron la queja con número CDHEH-VG-0061-24.
Recordó que las recomendaciones generales que hizo el organismo a las presidencias municipales en 2023 es para evitar ese tipo de acontecimientos.
CONSECUENCIAS DE NO ATENDER RECOMENDACIÓN
Por eso, dijo, es importante que las presidencias municipales atiendan las recomendaciones respecto a las áreas de detención municipal, antes llamadas barandillas o galeras.
Explicó que la CDHEH observa los informes policiales homologados en la parte administrativa, y también verifica la parte física para saber cuáles son los riesgos en los que están las personas cuando son detenidas.
“De ahí la importancia, y vuelvo a hacer un llamado, las recomendaciones generales no son llamados a misa y estas son las consecuencias”, expresó.
RESPONSABILIDAD DE ALCALDES
Parra Bonilla comentó que una vez que la Comisión emite una recomendación, hay una responsabilidad por parte de los presidentes municipales por los hechos ocurridos, porque ya existe una recomendación que se debe atender.
De acuerdo con la recomendación general R-VG-0002-23 emitida a los 84 municipios el año pasado, las celdas del área de detención de Jacala no contaban con espacios para dormir y los sanitarios y lavabos no tenían agua.
El 18 de junio un hombre murió en el área de detención de la Policía Municipal de Jacala, quien previamente fue detenido acusado de alterar el orden público.
HABRÁ RECOMENDACIONES POR DESAPARICIÓN FORZADA
Por otra parte, la ombudsperson adelantó que próximamente emitirán otras recomendaciones de las regiones Huasteca y Comarca Minera que atienden a temas de desapariciones forzadas.
Sin embargo, debido a lo delicado de los asuntos, evitó dar más detalles y mencionó que esperará a que las cosas salgan de manera óptima para darlas a conocer y evitar futuras violaciones a derechos humanos.
También dio a conocer que la CDHEH iniciará trabajos en escuelas, hospitales y Ministerios Públicos del estado para verificar el respeto de los derechos básicos en las instituciones.