Derivado de las revisiones al ejercicio fiscal 2022, la Auditoría Superior de Hidalgo (ASEH) detectó desvíos de recursos de más de 300 millones de pesos durante el gobierno de Omar Fayad.
Jorge Valverde Islas, titular de la ASEH, informó que tienen tres líneas de investigación sobre dichos recursos que involucra al Poder Ejecutivo y que pronto saldrán las denuncias.
Indicó que son varios conceptos, unos referentes a contratos administrativos y algunos de obra, que forman parte de la llamada estafa siniestra, nada más que no se habían detectado y la Auditoría ya lo hizo.
INTERPONDRÁ DENUNCIAS ANTE PGJEH
Precisó que la investigación es parte de la revisión del ejercicio fiscal 2022 en el periodo de la pasada administración; sin embargo, no precisó en qué áreas o funcionarios estarían involucrados.
“Nosotros no determinamos qué funcionarios son los involucrados, nosotros mandamos el expediente, ya la Procuraduría es quien determina contra quién ejerce la acción penal”, explicó.
En entrevista con medios comentó que la ASEH mandará los expedientes con las pruebas y de todos los funcionarios o servidores públicos que intervinieron en ese ilícito.
PROCURADURÍA DETERMINARÁ RESPONSABLES
Agregó que será la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) la que determine si procede contra un exsecretario, exsubsecretario o contra todos los involucrados.
Mencionó que apenas salieron las irregularidades porque los procesos de investigación son muy largos, y la ASEH tiene alrededor de 70 temas en indagación en el área jurídica, los cuales van sacando poco a poco.
GOBIERNO HA RECUPERADO 240 MDP POR ESTAFA
El actual gobierno de Hidalgo realizó una auditoría como parte del combate a la corrupción donde identificaron desvíos de recursos en la pasada administración.
Como parte de su Segundo Informe de Gobierno, Julio Menchaca Salazar informó que en dos años se realizaron 71 denuncias penales contra expresidentes municipales, exfuncionarios y servidores públicos.
Lo que derivó en 40 vinculaciones a proceso con una recuperación de 240 millones de pesos por el desvío de recursos en la denominada estafa siniestra.