Con 29 votos a favor, las y los integrantes del Congreso local aprobaron este lunes el dictamen que reforma al salario mínimo, por lo que Hidalgo se sumó a los estados que avalaron la iniciativa enviada por el Senado de la República.

Luego que la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales aprobó el pasado viernes el dictamen, este 14 de octubre fue subido al pleno para discusión y análisis.

En sesión ordinaria y tras las diversas posturas de las y los legisladores que subieron a tribuna fue aprobado el dictamen que establece la fijación anual de los salarios mínimos generales o profesionales, así como la revisión de los mismos.

REFORMA ENVIADA POR SENADO

Dicho dictamen reforma el primer párrafo de la fracción sexta del apartado A y se adiciona un tercer párrafo a la fracción cuarta del apartado B del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

El pasado 9 de octubre, el Senado de la República aprobó por unanimidad el dictamen que establece la fijación anual de los salarios mínimos generales o profesionales, así como la revisión de los mismos.

De acuerdo con el documento, el aumento a los salarios nunca estará por debajo de la inflación observada durante el periodo de su vigencia.

AVALADA POR OTRAS ENTIDADES

El dictamen fue enviado a las legislaturas de las 32 entidades federativas y hasta la fecha ya lo aprobaron Sinaloa, Michoacán, Ciudad de México, Durango, Tamaulipas, Tabasco y Chiapas.

Según el documento, maestras y maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de la Fuerza Armada permanente, así como médicos y enfermeros, percibirán un salario mensual que no podrá ser inferior al salario promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *