“El arte y la cultura es el motor que los municipios necesitan, por ello se debe dar el interés y la prioridad que tienen; la cultura es un derecho marcado en el artículo cuarto de las Constitución Mexicana”.
Así lo expresó la secretaria de Cultura estatal Neyda Naranjo Baltazar, al tiempo que reconoció el rezago que hay en la materia en Hidalgo.
Las largas distancias entre los municipios son una de las principales causas para no tener desarrollo en ese sentido, no obstante, la labor desde el Ejecutivo estatal es intensa, mediante programas que se desarrollan, informó la funcionaria.
“Es llevarles la oferta cultural y establecer los convenios con las y los presidentes municipales, sabedores de que para lograr la trasformación se debe considerar el arte y cultura, estamos eliminando las barreras de las distancias con programas que nos permite la movilidad, cuidando la dignidad del artista, el talento se debe compartir Hidalgo tiene mucho”.
Destacó que su secretaría lleva a cabo de 90 a 120 actividades mensuales en Pachuca y en Centros Culturales Regionales, de los cuales, por cierto, en el primer trimestre de 2025 estará listo con una inversión de 4 millones de pesos en la zona Otomí-Tepehua.
Naranjo Baltazar mencionó que serán artistas de esa región quienes impartan las clases y que habrá un lugar especial para los y las bordadoras y artesanos.
La secretaria de Cultura dijo que están en la elaboración del diagnóstico de los 84 municipios en contacto directo con las personas para generar las políticas públicas en su rubro, así como en unas semanas habrá capacitación para los directores de Cultura de todo el estado y los apoyarán en los planes de trabajo exclusivo en la materia.
“Estamos trabajando algo con la Uncesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura)”, adelantó.
Así como el 1 de diciembre estará en Los Pinos la Orquesta Sinfónica de Hidalgo que está de gira por sus 123 años.