El regalo para niñas y niños que crecieron en centros asistenciales cuando cumplen 18 años es “una bolsita y la calle”, y actualmente en Hidalgo existen 180 menores de edad en espera de adopción.

Así lo dio a conocer Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, quien consideró que se deben agilizar los procesos de adopción porque no es justo para niñas, niños y adolescentes esperar muchos años en esos centros.

“Por cada año que un niño esté en un centro de asistencia social pierde tres meses de estimulación, y por cada niño que cumple seis años pierde 50 por ciento de posibilidades de adopción”, expresó.

SUMAN 36 ADOPCIONES EN DOS AÑOS

Vite Ramos encabezó el primer Encuentro de familias adoptivas, donde dio a conocer que en lo que va de la actual administración han dado en adopción a 36 niñas, niños y adolescentes.

Detalló que del total de adopciones, 14 son niñas, 21 niños y un adolescente, además de todos ellos, tres presentan trastorno del espectro autista y uno con condición de discapacidad motora e intelectual.

La titular del Patronato del Sistema DIF (Desarrollo Integral de la Familia) se pronunció por cambiar las expectativas de adopción de sólo bebés a niñas, niños mayores de cinco años y adolescentes de 13 años en adelante.

CONGRESO DEBE LEGISLAR PARA AGILIZAR ADOPCIONES

En el encuentro participaron familias que están en busca de adoptar hijos o hijas, así como las que ya lograron adoptar, quienes aprovecharon para compartir sus experiencias.

Vite Ramos informó que ya se acercaron al Poder Legislativo para que se elabore una iniciativa para modificar las leyes de Hidalgo y se pueda agilizar el trámite de adopción.

Lo anterior, dijo, porque hay niños y niñas que llegaron de meses y ya tienen 15 o 16 años, y nadie los adoptó debido a algún vínculo familiar pero que nunca los reclamaron.

EN PUERTA CUATRO ADOPCIONES MÁS

Precisó que actualmente existen alrededor de 180 niñas, niños y adolescentes en los centros de asistencia social de Hidalgo que están en busca de familias, por lo que el reto es darlos todos en adopción antes de concluir el sexenio.

De los cuales 30 son adolescentes hombres mayores de 13 años, 30 niños desde los siete hasta los 12 años con 11 meses; existen 54 en la Casa de las Adolescentes; en Casa Cuna hay 60 de bebés hasta siete años y el resto en la Casa de la Niña con edades de los siete a 13 años.

Adelantó que el próximo 25 de noviembre sesionará el Consejo Técnico de Adopciones para seleccionar a la familia de una bebé y darán a cuatro niños más, dos hermanos de nueve y 11 años, otro de ocho años y una bebé.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *